El empresario, dueño del complejo marplatense que deja en la calle a 230 empleados, va como candidato a diputado del macrismo. La historia de un despedidor serial.
Como se recordará, en 2007 fue designado ministro de Cultura porteño bajo la gestión en la Ciudad de Macri, y como tal promovió cierres masivos de centros culturales barriales y profundas crisis en los teatros Colón y San Martín. Y cuando Cambiemos ganó las elecciones nacionales, asumió como titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
De hecho, desde ese cargo fue que el empresario marplatense devenido candidato comenzó su prontuario como despedidor serial: desde allí efectuó 354 despidos en la agencia de noticias Télam, más del 40 por ciento del total de la planta. Luego fueron reincorporados por la Justicia, pero sus telegramas también alcanzaron a empleados de la TV Pública, Canal Encuentro y otros medios públicos.
La carrera política de Lombardi incluye también la Secretaría de Turismo de la Nación durante el gobierno del presidente Fernando de la Rúa y haber sido interventor de la Administración de Parques Nacionales (APN), una posición ideal para cualquier empresario que pretenda hacer negocios con el turismo.
Y cuando en 2001 De la Rúa unificó las secretarías de Turismo, Cultura y Deportes en un solo ministerio, allí estuvo para encabezarlo, aunque el cargo ministerial le duró poco.