La Consultora Hugo Haime & Asociados publicó una encuesta donde muestra que los separan a ambos candidatos en la segunda vuelta 3,8 puntos.
A días del ballottage, las encuestas que van a apareciendo dan como ganador a el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri. Algunas muestran una fuerte ventaja de hasta más de 8 puntos, y otras dicen que esa distancia que pone al líder del PRO por encima del candidato oficial, Daniel Scioli, es cada vez más chica.
Según un estudio de Hugo Haime y Asociados, la ventaja de Macri sobre Scioli, se achicó en una semana, de 7,3 puntos a 3,8 puntos. Cambiemos se queda por ahora con la mitad de los votos de Massa y la otra se inclina por Scioli, blanco o está indecisa.
La distancia entre Mauricio Macri y Daniel Scioli se viene reduciendo según la encuesta terminada ayer por la consultora Hugo Haime y Asociados. De acuerdo con ese sondeo de los pocos que se realizaron en forma presencial, domiciliaria, no por teléfono, una de las claves de la elección es que el candidato de Cambiemos se queda, por ahora, con la mitad de los votos que el 25 de octubre acompañaron a Sergio Massa, mientras que la otra mitad se inclina por Scioli, el voto en blanco o todavía está indeciso.
En ese electorado parece estar el corazón del ballottage. Los votos de la izquierda se distribuyen en partes iguales, algo que llama la atención, porque resulta extraño que votantes de Nicolás Del Caño respalden a Macri y también se reparten en forma bastante pareja los votantes de Margarita Stolbizer. Con asignación de los indecisos, Haime considera que la ventaja de Macri se estira a 5,7 puntos, también por debajo de los 9 puntos que había a principios de mes.
Las conclusiones surgen de una amplia encuesta realizada en todo el país por Haime y Asociados entre el 4 y el 7 de noviembre. En total se entrevistaron 1600 personas con la metodología tradicional: entrevistas personales, realizadas en los domicilios de los encuestados, no mediante llamadas telefónicas. En el sondeo se respetaron las proporciones por edad, sexo, nivel socioeconómico, así como la distribución en ciudades grandes, medianas y chicas. Como se sabe, en esta elección hay bastante diferencia entre cómo votan en las grandes urbes y en las distintas zonas del país.
El trabajo de Haime, marca que Macri conseguiría el 44,2 por ciento de los votos, mientras que Scioli llegaría a 40,4. Del total de encuestados, un 4,3 dijo que votaría en blanco o anularía el voto y el 11,1% se mostró indeciso. Respecto de principios de mes, Macri perdió dos puntos y medio, que se distribuyeron así: un punto fue para Scioli, medio punto al voto en blanco y aumentaron en un punto los indecisos. Por lo que se percibe de la comparación entre las encuestas de principios de mes y la terminada ayer, Scioli logró avances entre los votantes de Del Caño y de Stolbizer. Su mayor desafío es progresar en el electorado que apoyó a Massa el 25 de octubre.