Cuatro familias de la Colonia Itatí, Paraje Carpacuá, en Bernardo de Irigoyen, accedieron a energía eléctrica mediante la instalación de paneles solares. La iniciativa, impulsada por Energía de Misiones, busca brindar una solución sustentable a zonas donde la conexión a la red tradicional es inviable.
Energía de Misiones llevó adelante la instalación de sistemas de energía solar en cuatro hogares de la Colonia Itatí, en Bernardo de Irigoyen. La iniciativa forma parte de un programa que ya alcanzó a 45 familias de distintas localidades, entre ellas San Pedro, Loreto, Caraguatay, Jardín América y Mártires.

Cada familia recibió un kit compuesto por dos paneles fotovoltaicos, una batería y un inversor, permitiendo captar la energía del sol y convertirla en corriente alterna apta para el uso doméstico. Con esta tecnología, los beneficiarios ahora pueden conservar alimentos y medicamentos en heladeras y freezers, además de utilizar iluminación y cargar dispositivos electrónicos.
Una solución para zonas de difíciel acceso
Las familias beneficiadas, entre ellas Marcelo Lima, Omar Lima, Ramón Pereyra y Valdir Souza Morais, residen en áreas donde la extensión de la red eléctrica es inviable debido a la complejidad del terreno y la falta de infraestructura vial adecuada. En algunos casos, llevaban más de diez años sin acceso a electricidad.
El operativo de instalación requirió un despliegue especial, con técnicos y operarios utilizando vehículos adaptados para transitar caminos empinados y pedregosos, además de cruzar arroyos y lagunas en distintos tramos del trayecto.

Marcelo Lima, uno de los beneficiarios, expresó con alegría que “para mí es fundamental porque vamos a tener un freezer y los focos. No tenemos luz y una heladera es algo que hace mucha falta. Los focos también son esenciales, porque cuando vamos a hacer un reviro de noche, tenemos que prender una linterna para poder cocinar. Así que tener un foco ya para nosotros es fundamental. Estamos muy contentos con esto”.
Energía solar como alternativa transitoria
Energía de Misiones implementa este programa bajo la modalidad de comodato: cuando la red eléctrica convencional llega a la zona, los paneles son retirados y reasignados a otras familias que los necesiten. Este esquema ya permitió que más de 45 familias en distintas localidades de la provincia accedan a electricidad mediante energía solar. Así, se garantiza un servicio esencial a quienes no cuentan con una conexión estable a la red eléctrica.
