Misiones Para Todos

Energía de Misiones realizó mejoras en la línea troncal de la red eléctrica de Puerto Esperanza

Energía de Misiones completó importantes mejoras en la infraestructura eléctrica de la línea troncal de la red que abastece a Puerto Esperanza. Las obras se realizaron en el tramo de la línea de 33kV Wanda-Eldorado, con el objetivo de fortalecer el servicio y asegurar un suministro más estable a la zona. Las tareas incluyeron el cambio de una decena de postes de madera por estructuras portantes de hormigón para reemplazar aquellos que cumplieron su vida útil. El recambio por hormigón aporta mayor estabilidad al suministro eléctrico al reforzar el tendido troncal, haciéndolo más resistente a las inclemencias climáticas.

Además, se realizó una limpieza exhaustiva de la vegetación a lo largo de los tendidos para prevenir posibles cortes de servicio por contacto o caída de ramas. Es importante destacar que estas tareas se realizaron sin interrupciones en el suministro eléctrico, ya que la zona se alimentó a través de una configuración alternativa durante el tiempo que duraron las obras.

Capacitación para optimizar la operación de estaciones transformadoras
En paralelo a las mejoras de infraestructura, Energía de Misiones y la empresa EMA Electromecánica S.A iniciaron una capacitación de alto desempeño para optimizar la operación de las Estaciones Transformadoras (ET) de Wanda y Apóstoles. El entrenamiento, que se llevó a cabo in situ, comenzó el lunes 15 en la ET 132/33/13,2 kV de Wanda. Los equipos técnicos trabajaron directamente sobre celdas e interruptores de media tensión y repasaron las normas de seguridad.

La capacitación continuó el miércoles y jueves en la ET de Apóstoles, donde también funcionan celdas de la empresa EMA Electromecánica S.A., una de las compañías más importantes de Latinoamérica en la producción de equipos electromecánicos de maniobra.

Estas capacitaciones son cruciales para mejorar la operatoria de los equipos fundamentales para las maniobras y los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que se realizan en las estaciones, que son esenciales para alimentar las líneas de 33kV y 13,2kV que distribuyen la energía a los pueblos y ciudades.

Abastecimiento de la red eléctrica de la región
Las Estaciones Transformadoras reciben energía de alta tensión y la distribuyen a través de transformadores de diferentes potencias y “salidas”. La Estación Transformadora de Apóstoles, que cuenta con un transformador de 44MVA, abastece a las localidades de Apóstoles, San José, Concepción de la Sierra y sus zonas rurales.

Por su parte, la Estación Transformadora de Wanda tiene dos transformadores, de 44MVA y 25MVA, y sus salidas en 33kV y 13,2 kV suministran energía a una amplia área que incluye Wanda, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Colonia Delicia, Mado, Comandante Andresito, Piñalito, Tirica, así como diversos parajes sobre la Ruta Provincial N.º 19 y la Ruta Nacional N.º 101.