Misiones Para Todos

FPAyS: “Somos los verdaderos representantes del campo nacional y popular de Misiones”

El Frente Popular Agrario y Social recibió amplias adhesiones de partidos, organizaciones y movimientos sociales que respaldan su espacio y su propuesta política en defensa del pueblo misionero.

Partidos y agrupaciones sociales y políticas expresaron su adhesión al Frente Popular Agrario y Social (FPAyS) en una reunión ampliada realizada este miércoles en Posadas.

Los participantes coincidieron en que el FPAyS “es el verdadero espacio que representa al campo nacional y popular de Misiones, defendiendo los intereses de su gente y sus trabajadores”.

También acordaron ampliar la convocatoria a todas las agrupaciones, organizaciones y partidos “que se identifiquen con la justicia social, las causas populares y la doctrina peronista”.

Se las invita a partir de un posicionamiento político claro: la defensa de los derechos del pueblo desde una firme oposición tanto a Javier Milei (La Libertad Avanza) y su proyecto de ajuste, destrucción y violencia; como a sus socios misioneros de la Renovación “blend libertaria”, la UCR, el PRO, y otros espacios de la derecha.

Participaron de la reunión representantes de los partidos que integran formalmente el FPAyS: Héctor ‘Cacho’ Bárbaro, Isaac Lenguaza y el diputado provincial Cristian Castro (Partido Agrario y Social – PAYS); Juan Pasamán y Mónica Gurina (Unidad Popular – UP); junto a referentes del Partido Solidario (PSol), Espacio Chacabuco, Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Frente Popular Patria y Futuro, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Libres del Sur, Federación Nacional Campesina, entre otros.

"Hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de ofrecerle al pueblo de Misiones una propuesta que garantice que nuestra provincia tenga en el Congreso Nacional voces que representen genuinamente los intereses de las familias misioneras. No podemos seguir sometidos al mandato del 'mileísmo', que tanto daño está provocando", enfatizaron desde el FPAyS.

En ese sentido, lamentaron que desde que asumió Milei, "ninguno de nuestros legisladores nacionales —ni los de la Renovación, ni los de Juntos por el Cambio, ni los libertarios— escuchó las demandas del pueblo de Misiones". 

Mencionaron que los productores agrarios, la educación en todos sus niveles, los jubilados, las personas con discapacidad, los comerciantes y las pequeñas y medianas empresas de la provincia "sufren las consecuencias de un gobierno nacional que castiga reduciendo salarios, desregulando la producción, abriendo indiscriminadamente las importaciones, quitando subsidios y aplicando tarifazos a los servicios públicos esenciales”.

Remarcaron asimismo que "con la complicidad del oficialista provincial se están eliminando, desmantelando y desfinanciando organismos fundamentales para la democracia y el desarrollo regional" como las universidades públicas, el CONICET, el INTA, el INTI, el Instituto Nacional de Medicina Tropical y Vialidad Nacional, entre otros. 

“Todo ello con la aplicación del DNU 70/23, la Ley Bases y otras medidas de Milei que fueron votadas por todos los diputados y senadores por Misiones”, manifestaron.

Finalmente, afirmaron que el FPAyS llegará al Congreso “para ponerle un freno a Milei, recuperar cada uno de los derechos arrebatados, regular la producción, limitar las importaciones, garantizar servicios de luz, agua, gas y transporte accesibles, lograr la recuperación sustancial de salarios y jubilaciones, y promover de manera urgente el trabajo genuino, especialmente para los jóvenes”.