Misiones Para Todos

Gendarmería incautó 172 Kilos de cocaína oculta en un camión con destino a Corrientes

El operativo se realizó en la provincia de Chaco, tras meses de investigación.

Un importante golpe al narcotráfico se concretó tras una investigación de tres meses liderada por la Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. Efectivos de la fuerza interceptaron un camión con 172 kilos de cocaína que tenía como destino la provincia de Corrientes, desmantelando parte de una organización criminal y deteniendo a cinco de sus integrantes.

La investigación, iniciada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” con apoyo de sus pares de Sáenz Peña y el Escuadrón 51 “Fontana”, culminó en la Ruta Nacional N.º 16, a la altura del kilómetro 60, en el peaje Makallé (Chaco).

Allí, los gendarmes interceptaron un camión jaula que viajaba desde Apolinario Saravia (Salta) hacia Corrientes. El vehículo era acompañado por una camioneta que, según las investigaciones, actuaba como vehículo puntero para alertar sobre controles.

Cocaína oculta en doble fondo y allanamientos simultáneos

Durante la minuciosa inspección del semirremolque, los uniformados descubrieron un sofisticado doble fondo en el piso del transporte. En su interior, hallaron siete bultos que contenían un total de 165 paquetes rectangulares.

El narcotest realizado en el lugar confirmó que se trataba de cocaína, arrojando un peso final de 172 kilos 419 gramos. Además de la droga, se incautaron ambos vehículos involucrados en la maniobra, así como teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.

En el momento del procedimiento, cuatro personas fueron detenidas. Posteriormente, por orden del Juzgado Federal de Garantías de Salta y en el marco de la causa por infracción a la Ley 23.737, se realizaron ocho allanamientos simultáneos en diversas localidades salteñas: Apolinario Saravia, Joaquín V. González y Salta capital.

Estas diligencias permitieron la detención del presunto líder de la organización, mientras que su pareja quedó supeditada a la investigación.

Los allanamientos en los domicilios revelaron una importante cantidad de elementos vinculados a la red delictiva. Se secuestraron más de 10 millones de pesos argentinos, más de 4.000 dólares, una contadora de billetes, una notebook, diversos dispositivos electrónicos (DVR, cámaras de seguridad, posnet), un revólver calibre 22 mm con municiones, varios vehículos, tráilers, maquinaria, neumáticos nuevos, un generador y abundante documentación que se considera crucial para el avance de la investigación judicial.

Fuente: Perfil