Misiones Para Todos

Georgieva presiona por más ajuste: "Las reformas estructurales son muy importantes"

El presidente argentino mantuvo un encuentro con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, unas horas más tarde de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Javier Milei se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, luego de los anuncios de apoyo financiero por parte del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa.

Georgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”.

“La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo.

Según la directora del FMI, “es muy importante continuar con las reformas para fortalecer las condiciones para el crecimiento”, y destacó que dedicó a ese punto buena parte de la reunió que mantuvo con Milei. “Dedicamos mucho tiempo a hablar sobre las reformas estructurales cruciales que impulsarían la economía”, afirmó.

Cuando se le preguntó por el apoyo al país del presidente Donald Trump y del secretario del Tesoro, señaló: “Es muy importante contar con un fuerte apoyo para Argentina en un momento en que se están realizando ajustes muy significativos. Lo que está haciendo el país es muy significativo para ajustar el rumbo de la economía.

Milei con Georgieva en el FMI 24092025
Los anuncios de Scott Bessent

Este miércoles, anunció que negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario.

“El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones, lo exijan”, anunció esta mañana Bessent.

Añadió que “también estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”.

El funcionario adelantó que “el Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”.

Añadió que “Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”.