Misiones Para Todos

Gustavo González presentó la lista de candidatos a diputados nacionales de la UCR Misiones

Gustavo González presentó la lista de candidatos a diputados nacionales de la UCR Misiones y llamó a defender la producción, el empleo, la educación y las instituciones, en contraste con los extremos políticos

En la Casa Radical de Posadas se presentó oficialmente la lista de candidatos a diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones. Gustavo González, ex intendente de Eldorado y actual legislador provincial, será el primer candidato. Lo acompañan Guadalupe Kolodziej, presidenta de la Juventud Radical y abogada de Aristóbulo del Valle, como segunda candidata, y Nicolás Godoy, profesor de historia de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en el tercer lugar.

La lista también incluye a referentes históricos y militantes del partido: Susana WendtHernán Damiani, ex diputado nacional y dirigente de larga trayectoria; y Gladys Varga, militante social vinculada al reciclaje.

“Hoy estamos acá en la Casa Radical presentando nuestra lista de candidatos. Tengo el honor de encabezarla y lo hacemos con un gran equipo que combina juventud, experiencia y compromiso”, expresó González.

Una propuesta lejos de los extremos

En declaraciones a Realidad Mixta por Radio Up, González destacó que el radicalismo busca diferenciarse de la polarización política: “En tiempos de tanta locura, de tantos extremos y de discursos tan violentos, lo que hace el radicalismo es salir a la cancha con una propuesta que traiga un poco de sentido común a la política argentina”.

Para el dirigente, la UCR plantea una alternativa basada en el diálogo y los consensos: “Nosotros no somos partícipes del agravio ni de descalificar al adversario porque piensa distinto. Apostamos a lograr acuerdos políticos. De eso se trata la política”.

En su visión, el escenario electoral presenta tres caminos: “Por un lado, la extrema derecha recalcitrante; por otro, el frente renovador aliado al kirchnerismo; y en el centro, el radicalismo con una propuesta alejada de los extremos”.

Cuatro ejes de campaña

González aseguró que el programa del radicalismo se sostiene en cuatro pilares:

  1. Defender la producción misionera, “hoy hackeada por la crisis económica y el atraso cambiario”.
  2. Proteger el trabajo y el empleo, frente a la recesión.
  3. Sostener la educación y la salud públicas.
  4. Defender las instituciones democráticas, históricamente vinculadas a la tradición radical.

“Queremos ir al Congreso con estos postulados, y con un elemento extra: la defensa de las instituciones, que siempre fue un sello del radicalismo”, resaltó.

Críticas a la discrecionalidad del Gobierno Nacional

En otro tramo de la entrevista, González cuestionó la falta de transparencia institucional: “Con los escándalos de corrupción que hackean al Gobierno nacional, hay que tener mucha presencia para que las instituciones funcionen”.

Mencionó que organismos de control como la Auditoría General de la Nación (AGN) y la Sindicatura General de la Nación (Sigen) están prácticamente paralizados. “No tenemos Ficha Limpia en la Argentina porque dos senadores de la Renovación lo impidieron. Y lo más grave: el presidente gobierna hace casi dos años sin ley de presupuesto”, denunció.

Para el candidato radical, la ausencia de presupuesto nacional implica discrecionalidad y debilita al Congreso: “Tener presupuesto es fundamental porque ahí se definen también los recursos que vienen a Misiones”.

Señalamiento a los diputados de Misiones y la yerba mate

González fue crítico con los representantes misioneros en la Cámara Baja: “Nos preocupa que los siete diputados nacionales de Misiones acompañen todo lo que propone Milei. Hay muchos misioneros que no están de acuerdo con eso”. Entre ellos, se encuentra Martín Arjol, ex afiliado a la UCR.

En esa línea, cuestionó la falta de reclamos sobre la yerba mate: “Estuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y no hubo una sola pregunta sobre lo que está pasando con la yerba. Esa es una deuda con los productores”.

Recuperar el sello radical

Para el dirigente, la presentación de la lista representa también un paso en la recuperación del protagonismo de la UCR en Misiones: “El radicalismo necesita volver a ocupar el lugar que siempre tuvo en la defensa de las instituciones y de un Estado presente”.

González cerró con un mensaje a los afiliados y votantes: “Nuestra propuesta es clara: sentido común, diálogo, defensa de la producción y de la educación. Es tiempo de que la voz de Misiones vuelva a escucharse fuerte en el Congreso”.

Fuente: Radio UP