Se trata de Rolando Echarri Pareja, quien tuvo un pedido de captura desde 2012 para ser extraditado a su país y a fines del año pasado Argentina lo reconoció como refugiado político.
"Rolando Echarri Pareja fue un símbolo del aguerrido militante comunista peruano. Su vida resume la de tantos mártires y caídos por la causa de la revolución y el socialismo en Perú", publicó en Facebook la Gremial de Abogados y Abogadas.
Según la Asociación, "como prisionero político vivió los terribles horrores de las masacres en las prisiones peruanas y fue uno de los pocos sobrevivientes de los fusilamientos y asesinatos de los penales de Castro Castro, Lurigancho y El Frontón".