Se trata de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes ya habrían cumplido dos y cinco años respectivamente. El padre, el israelí Yarden Bibas, había sido liberado con vida.
Este jueves, Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas, la cual fue secuestrada durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Se trata de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes ya habrían cumplido dos y cinco años respectivamente. El padre de la familia, el israelí Yarden Bibas, había sido liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras 16 meses en cautiverio.
Los cuerpos de las víctimas fueron dispuestos sobre un escenario, con un cartel detrás con un mensaje: “El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi los mataron con misiles desde aviones sionistas”.
Milicianos de Hamas, junto a combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron los cadáveres a la Cruz Roja en Yunios, sur de Gaza. Antes, los cuerpos fueron expuestos en ataúdes negros, con los nombres de Shiri Silberman, secuestrada con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir.
También fue entregado el cuerpo del periodista y activista Oded Lifshitz, de 83 años, quien colaboraba con los palestinos y ayudaba a llevar los enfermos de Gaza a los hospitales israelíes. La entrega de los cadáveres se registró en una ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.
Kfir, con apenas 9 meses al momento del ataque, se convirtió en el rehén más joven del grupo terrorista, Fue capturado en el kibutz Nir Oz, a unos 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza. Aquel día también fue secuestrada su madre, su hermano y su padre Yarden Bibas, quien fue liberado con vida el pasado 1° de febrero.

En noviembre de 2023, fuentes del grupo terrorista señalaron que ambos pequeños y su madre habían muerto como consecuencia de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, un hecho que Israel no había podido confirmar hasta el momento.
Expertos forenses conformaron una comisión especial, representando a las fuerzas de seguridad y autoridades religiosas, para evaluar los elementos disponibles y confirmar la identidad de las víctimas, hecho que tendrá lugar cuando los cuerpos lleguen al Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir.
La tarea del cuerpo de medicina forense conformado también intentará determinar las causas de muerte de cada una de las víctimas y se espera que los resultados, al menos de la identidad, se conozcan tras las primeras 48 horas de trabajo.
“Nuestra prioridad es el respeto por las familias y la máxima certeza en la identificación. Haremos todo lo posible para ofrecer respuestas ciertas en el menor tiempo posible”, sostuvo el responsable de los laboratorios del instituto, Nurit Bubelil.
El director del Instituto, Chen Kugel, indicó que el proceso de identificación se realizará con tecnologías avanzadas que incluyen pruebas de ADN, análisis dentales y comparación de datos biométricos.
“Haremos todo lo posible para suministrar a las familias respuestas claro de lo que les ocurrió a sus seres queridos”, añadió Kugel, anticipando que determinar las causas de muerte podría no ser siempre posible, particularmente si se trata de restos deteriorados.

Tras una seguidilla de días alegres basados en el retorno de decenas de rehenes israelíes tras un largo período siendo cautivos de Hamas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó a este jueves como un “día de dolor”.
“Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes, caídos. Abrazamos a las familias y se rompe el corazón de toda una nación. Y se debe romper el corazón del mundo entero, porque aquí vemos con quién estamos tratando”, manifestó el mandatario israelí.
Hasta el momento, tras haber iniciado un alto el fuego el pasado 19 de enero, ya se liberó un total de 24 rehenes con vida, quienes fueron intercambiados por cientos de prisioneros y detenidos, según lo pactado. El próximo sábado serán liberados los últimos seis de los 33 rehenes acordados para la primera fase del acuerdo.
Fuente: Perfil