Misiones Para Todos

Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

En una entrevista reciente con el reconocido streamer Tomás Rebord para el canal de streaming Blender, Oscar Herrera Ahuad —actual presidente de la Legislatura de Misiones y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia— planteó una visión contundente sobre el Congreso que se avecina: más federal, menos centralista, con representantes que defiendan los intereses de sus provincias por encima de las lógicas partidarias nacionales.

Durante la entrevista, el exgobernador destacó la reaparición de figuras con fuerte peso territorial que regresan a la escena política nacional. Mencionó, entre otros, a Juan Manuel Urtubey —quien vuelve como candidato a senador por Salta—, y a Juan Schiaretti, que competiría por una banca en Diputados por Córdoba, con el espacio Provincias Unidas. Según Herrera Ahuad, este fenómeno marca el inicio de “otro tipo de Congreso”, más conectado con las realidades del interior profundo.

La tendencia se completa con otros nombres de peso: Jorge Capitanich en Chaco, Juan Manzur y Osvaldo Jaldo en Tucumán, y Gerardo Zamora en Santiago del Estero, quienes compondrán las listas de sus provincias. A ellos se suma Gisela Scaglia, actual vicegobernadora de Santa Fe, como candidata a diputada nacional. Todos con un perfil de gestión y una clara vocación de representación territorial.

Lejos de ser una mera estrategia electoral, este regreso de exgobernadores y liderazgos provinciales puede reconfigurar el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Frente a una ciudadanía cada vez más crítica del centralismo porteño, estos referentes plantean un enfoque legislativo basado en la defensa de sus economías regionales, modelos productivos locales y autonomías fiscales. El mensaje es claro: las provincias quieren recuperar protagonismo en la toma de decisiones nacionales.

Con una campaña centrada en “la defensa de Misiones”, Oscar Herrera Ahuad busca expresar esa corriente federalista que empieza a consolidarse. Su apuesta es integrar un Congreso donde las provincias no sean espectadores, sino protagonistas.