Un setenta por ciento de avance registra la construcción y montaje de la nueva línea de media tensión de 33kV que conectará al Parque Solar Fotovoltaico de Oberá con el Sistema Interconectado Provincial (SIP), para que la energía limpia generada llegue a industrias, comercios y hogares de la zona centro.
La nueva línea de media tensión de 33kV con conductores de 120mm2 y topología coplanar vertical tipo linepost, se monta sobre torres de hormigón para asegurar su durabilidad, con la previsión de ampliación futura. Conectará al Parque Solar con el Parque Industrial Tecnológico y de Innovación Zona Centro y con la Estación Transformadora Oberá 1, que actualmente se encuentra en proceso de mantenimiento y modernización.
Más de doce mil paneles instalados
En paralelo, avanza la construcción del “Parque Solar Fotovoltaico Oberá”, que se ubica muy cerca del Parque Industrial y producirá energía solar, limpia, renovable y sustentable para alimentar al equivalente de 5450 hogares residenciales, con una potencia de generación de 10 MWp (megavatios pico) y una producción de energía anual de 16GWh/año.
El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá sumará su generación a los demás Parques Solares ya en funcionamiento (Posadas 1 y 2, Itaembé Guazú, Silicon, Parque Solar de San Javier) y será el más grande de la provincia, con 12 mil paneles instalados, el 83% del total previsto en 15 mil.

La infraestructura cuenta con tecnología de punta distribuida en un predio de cuatro hectáreas, donde también se culminó el montaje del 100% de las estructuras que portarán los paneles.
Además de su impacto ecológico por la reducción de la huella de carbono en la generación eléctrica, el proyecto representa un impulso significativo para el desarrollo industrial y comercial de la zona centro al ofrecer mayor disponibilidad energética para la radicación y funcionamiento de nuevas industrias.

