Misiones Para Todos

Intendentes de 18 provincias reclamarán en el Congreso Nacional por la baja de los subsidios al transporte

Los jefes comunales del Interior firmaron un documento en el que piden una distribución más equitativa de los recursos y anunciaron que irán al Parlamento el próximo 4 de junio.

Más de 20 intendentes de distintas ciudades del país anunciaron que el martes 4 de junio se presentarán en el Congreso para reclamar por el subsidio al transporte que el Gobierno nacional aumentó para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y eliminó para el resto de la Argentina. 

Semanas atrás, los gobernadores ya habían rechazado la quita del Fondo Compensador del Transporte del Interior que implementó el Ejecutivo nacional. En esta oportunidad, el reclamo de los jefes comunales amenaza con integrarse en el debate de la trabada Ley Bases en el Senado, donde el oficialismo negocia las modificaciones con la oposición dialoguista ya fuera de los plazos inicialmente previstos por La Libertad Avanza para su sanción. 

“El sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país“, explicaron intendentes en un comunicado firmado por 23 líderes de distintas localidades. 

Por otra parte, denuncian que la eliminación de los subsidios nacionales ha “exacerbado las condiciones preexistentes” de diferencia entre el AMBA y el resto del país, “generando una notable incertidumbre y preocupación” tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales. 

En el documento rubricado por 23 intendentes, exigen un “aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias“, considerando que se trata de un problema que “atañe al país entero” y requiere una “distribución más federal de los recursos nacionales”.

“Sumado a esta cuestión, está el hecho del aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio SUBE, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”, apuntaron. 

La firma y difusión de este escrito se produjo “con motivo de la reciente Resolución N* 4/2024, dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, por la cual se dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159 para el mes de mayo y $160.777.188.169 para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente”.

Firmaron la carta los mandatarios municipales Rosario Romero (Paraná); Ulpiano Suárez (Mendoza), Pablo Javkin (Rosario), Daniel Passerini (Córdoba), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Gustavo Saadi (Catamarca), Raúl Jorge (Jujuy), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Rodrigo Buteler (Cipolletti), Leonardo Stelatto (Posadas), Martín Pérez (Río Grande), Damián Biss (Rawson), Luciano di Napoli (Santa Rosa La Pampa), Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Jorge Jofre (Formosa), Eduardo Tassano (Corrientes), Armando Molina (La Rioja), Roy Nikisch (Resistencia), Norma Fuentes (Santiago del Estero), Pablo Grasso (Río Gallegos), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Francisco Azcue (Concordia).

El comunicado, titulado “Los intendentes marchamos al Congreso de la Nación”.

“Los que suscribimos la presente, comunicamos que el martes 4 de junio iremos al Congreso de la Nación para plantear el tema ante los legisladores nacionales“, cierra el comunicado.