Misiones Para Todos

Interna caliente por el nuevo Gabinete de Milei: la pelea entre Karina Milei, Santiago Caputo, Adorni y Francos

Milei tiene casi definido que Santiago Caputo será el interlocutor con gobernadores, pero su hermana impulsa a Manuel Adorni para un alto cargo

Luego del batacazo electoral del domingo último, el gabinete sigue caldeado. El Gobierno de Javier Milei le tomó juramento este martes como canciller a su exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, pero demora los cambios de roles y de funcionarios en el gabinete que se habían dejado trascender la noche triunfal del domingo, porque se reanudó la pelea interna entre Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni y Guillermo Francos.

Según pudo confirmar iProfesional a partir de fuentes oficiales, el Presidente quiere que su asesor político Santiago Caputo pase a controlar las negociaciones con los gobernadores y con el Congreso para asegurar la nueva gobernabilidad y la etapa de reformas, los proyectos de ley laboral y tributaria, que se enviarían en un proyecto de ley estilo "Bases II", además de la ley de Presupuesto de 2026.

Pero ahora surgieron problemas con su hermana, Karina Milei. La secretaria general de la Presidencia busca acotar el poder del asesor político de Milei porque controla demasiados espacios de poder en el Estado y buscaría limitarlo.

Una de las novedades es que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien había renunciado antes de las elecciones, fue llamado personalmente por Milei para pedirle que siguiera en el cargo y lo convenció: no va a renunciar. Dicen que fue un pedido de Karina Milei para que no asuma el viceministro, Sebastián Amerio, hombre de Caputo.

El rol de Cúneo Libarona y las diferencias en el "Triángulo de Hierro"

"Es una bala inútil, porque de todos modos Amerio controla el ministerio, y esa es una de las razones por las cuales Cúneo había renunciado", dicen cerca del Triángulo de Hierro, que vuelve a lucir resquebrajado. El éxito electoral, por lo visto, no apaciguó las peleas internas del gabinete.

¿Cuál es el motivo de la tensión entre Karina Milei y Caputo?

"Poder y solo poder. Muchas cajas tiene Santiago, y eso molesta", señalaron a iProfesional. Ese sería el nuevo cuestionamiento de la hermanísima. Caputo controla, mediante incondicionales suyos, la SIDE, la Aduana, la DGI, los ministerios de Justicia y Salud, y tiene a su cargo la relación paralela con los Estados Unidos. Pero todo eso lo tiene por delegación de Milei. "Sí, pero Karina se entera de muchas áreas nuevas y no le gusta", señalan.

Fuentes cercanas a Caputo consultadas por iProfesional aseguraron que "hasta donde sabemos, no hay tensiones".

La influencia de Caputo en la relación con Estados Unidos

El asesor es clave en la relación con Washington, ahora revalorizada tras el rescate financiero del Tesoro norteamericano. Precisamente, Barry Bennet, asesor del presidente estadounidense Donald Trump, transmitió al Gobierno el interés en que Caputo —de fuerte relación con empresarios que influyen en la gestión Trump— ocupe un papel de mayor relevancia dentro del gabinete libertario.

Por otra parte, volvió a surgir la posibilidad de que Karina Milei quiera ascender al vocero presidencial Manuel Adorni —incondicional a ella— al cargo de jefe de Gabinete que ocupa Guillermo Francos. En teoría, Adorni debería asumir como legislador porteño el 10 de diciembre próximo.

Pero ella quiere a Adorni cerca de ella. En este punto asoma un problema no menor. Guillermo Francos tiene la confianza no solo de Milei, sino de todo el arco empresarial que rodea al Presidente, el denominado "círculo rojo". No tiene buena relación con la gestión Trump.

Santiago Caputo no tiene mayores problemas con Francos, como sí se le atribuyen a Karina Milei, que quiere reemplazarlo por Adorni, aunque se desconoce si este aceptó el cargo. "Todo puede pasar en este Gobierno", ironizan voceros oficiales. Pero el hecho es que Milei quiere recomponer la relación con los gobernadores y el Congreso.

Francos habla sobre su continuidad en el cargo

Francos descartó un nuevo rol: "Empecé siendo ministro del Interior y el Presidente me pidió que fuera jefe de Gabinete. ¿Qué le puedo pedir? ¿Qué puede ser? ¿Qué me puede enloquecer? He cumplido un rol que yo creo que el Presidente valora".

Si bien el jefe de Gabinete considera que permanecerá en el cargo, sus palabras dejaron traslucir cierta inseguridad producto del tiroteo interno en el gabinete: "Y si él cree que esto tiene que generar algún cambio, lo hará. Pero no creo que esté en posición de ir a ningún otro lugar dentro del Estado". Agregó: "El Presidente nunca me hizo un comentario sobre esto. Yo sigo en mi cargo y sigo trabajando como todos los días".

Cerca de Caputo aseguran que el nuevo papel del asesor presidencial deberá esperar unas horas o días. La idea que se manejaba era justamente la de aprovechar el envión del triunfo electoral para introducir algunos cambios, convocar a los gobernadores y al Congreso.

"Así recuperás iniciativa y cumplís con el gesto que está pidiendo Estados Unidos, de gobernabilidad para las futuras reformas", dicen cerca del asesor presidencial.

Expectativa por cambios en el gabinete

"Sin embargo, para que los gobernadores acepten venir a sacarse una foto en la Casa Rosada, tiene que haber algo más que una imagen. Ellos están golpeados, vienen de perder las elecciones. ¿Por qué querrían ir al pie sin nada conversado?", agregaron las fuentes oficiales.

Sobre estos argumentos se están pensando los cambios dentro del Triángulo de Hierro. Tienen que producirse de un momento a otro en el Gobierno. Patricia Bullrich y Luis Petri pueden esperar más tiempo al frente de los ministerios de Seguridad y Defensa, porque solo deben asumir sus bancas de senadora y diputado el 10 de diciembre.

"Pero lo de Caputo es más urgente porque hay que dar señales hacia la política, el Congreso y los Estados Unidos, que apostaron por la Argentina para que no vuelva el populismo", señalan fuentes oficiales a iProfesional. "Esperemos que esto se concrete, porque es lo que además quieren los gobernadores: hablar con un interlocutor con poder, porque Francos y Lisandro Catalán, ministro del Interior, hacían acuerdos que luego no se cumplían porque morían en la mesa de Milei o Toto Caputo (ministro de Economía)", confiaron funcionarios de las Fuerzas del Cielo.

Entre los "celestiales" existe cierto fastidio por las indefiniciones. "Yo no creo que Francos sea el problema. El problema es claramente el esquema de poder. Todos tienen el zapato en la cabeza. Nadie toma decisiones. Nosotros nunca le tiramos a Francos. Él nos tiró a nosotros: en más de una oportunidad salió a decir que los asesores toman decisiones, pero no firman nada, bla bla", rezongó una fuente que convive con el asesor más importante.

El avance de las disputas internas y los escenarios posibles

En otros sectores de la Casa Rosada explicaron que los cambios se demoran por las idas y vueltas. "Ya no sabemos a qué atenernos. Cúneo Libarona sigue porque lo llamó el Presidente. Están en conversaciones permanentes... hay mucho runrún interno. El cambio de gabinete se suponía lento, pero están todos matándose", señalaron esas fuentes.

"La pelea Karina-Caputo no tiene fin. Es de no creer. Se operan entre los equipos. Ya no sabés si son librepensadores o mandados por sus jefes, pero es insufrible ya", describen.

En ese sentido, dicen que Karina quiere recortarle el poder a Santiago Caputo, que pasó a convertirse en el funcionario más importante del Gobierno sin firmar un solo expediente, porque Milei lo considera el arquitecto de sus triunfos electorales y de la relación con los Estados Unidos.

Pero la decisión de Milei y de los Estados Unidos de dar más poder a Santiago Caputo para asegurar la gobernabilidad y las reformas laboral y tributaria choca contra Karina Milei, que quiere ser la que asegure la gobernabilidad, tal vez con un empoderamiento de Manuel Adorni.

Pero para ello debería reemplazar a Francos y consagrarse jefa de Gabinete, una decisión que no está tomada y parece evolucionar a fuego lento y con final incierto.

Por Mariano Obarrio-IProfesional