La ejecución de la obra consiste en la nivelación en los 9,20 metros necesarios para garantizar la operatoria portuaria.
Este tipo de obras dan cuenta de la importancia de la colaboración entre lo público y privado, a fin de favorecer el desarrollo de la infraestructura y de esa forma potenciar a las industrias. En este caso, el puerto de San Pedro posee una ubicación estratégica en la hidrovía y resulta clave para la exportación de alimentos. Jan de Nul destacó que “continúa redoblando el compromiso con la Argentina, como lo viene haciendo hace 25 años acompañando al país siempre y más aún cuando más lo necesita”.
La compañía
Jan de Nul es una empresa familiar de origen belga, presente en más de 150 países. Líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Cuenta con más de 7000 empleados a nivel mundial. En la Argentina opera hace 25 años y emplea a 500 profesionales.
“Innovación, experiencia y sustentabilidad; es la fuerza del grupo Jan De Nul. Gracias a la pasión y el compromiso de sus empleados y a su flota hipermoderna, el Grupo es líder en el mercado de dragado y obras marítimas, así como en servicios especializados para el mercado offshore de petróleo, gas y energía renovable. Jan de Nul es una empresa líder en ingeniería civil y actividades medioambientales”.
Las soluciones profesionales e innovadoras son confiables en toda la industria. Ya sea que se trate de la construcción de nuevos puertos, la instalación de los parques eólicos en alta mar o la reconversión de zonas industriales contaminadas. Junto con sus clientes, el Grupo Jan de Nul contribuye a un mayor desarrollo económico de manera responsable.