Misiones Para Todos

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

El único eje de la defensa, hasta el momento, advertido en el juicio oral que se despliega en el Palacio de Justicia a los hermanos Germán (44) y Sebastián (47) Kiczka por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil ayer habría quedado tambaleante y al borde de quebrarse.

Dos psiquiatras del Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia abrieron ayer la quinta jornada de debate ante el Tribunal Penal 1 y describieron la salud mental de ambos encartados y despejaron con su ratificación profesional que los dos acusados no padecen trastornos compulsivos, ni patologías que le compliquen comprender la licitud o ilicitud de un acto. Sin vueltas: comprenden la criminalidad de un hecho y fueron, de acuerdo a los requisitos de aspecto clave, imputados correctamente.

Martín Javier Tasso y Pablo Amarilla respondieron -durante dos horas- los interrogantes de los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka. Detallaron los métodos utilizados en las entrevistas a los acusados y reafirmaron sus conclusiones volcadas oportunamente al expediente que instruyó el año pasado el juez de Apóstoles, Miguel Ángel Faria y requirió elevar a juicio la fiscal Silvia María Barronis por hechos previstos en los artículos 128 y 119 del Código Penal Argentino.

La estrategia de la defensa de Sebastián Kiczka, integrada por María Laura Alvarenga y Eduardo Paredes, adelantó la semana pasada que el encartado padece una patología que debe ser analizada y tratada por un gabinete ampliado de profesionales de la salud y que no debería estar prisionero sino en un centro especializado.

Se desprende de la afirmación defensiva de los abogados del profesor de bellas artes que, no debería ser imputado de delito alguno porque su psiquis no respondería a los patrones de la realidad.

La quinta audiencia continuó con tres peritos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) quienes tuvieron contacto y analizaron los archivos que extrajeron de los dispositivos secuestrados en los allanamientos de Apóstoles en febrero y agosto de 2024, en la casa de los padres de los acusados y en la vivienda de uno de ellos, el hoy exdiputado Germán Kiczka, entre otros lugares.

Respondieron sobre varios de los más de 900 archivos MASI obtenidos de dos notebooks, celulares, pendrives, CDs y discos portables, secuestrados en poder de los hermanos Kiczka tras las alertas desde Estados Unidos por Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) por Tom Farrel, director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition – CRC) en enero del año pasado y que derivaron en 20 allanamientos en Argentina del denominado operativo “Guardianes de la niñez”.

Los archivos MASI que fueron proyectados en la sala de audiencias fueron observados por todas las partes, menos el acusado Germán Kiczka que solicitó aislarse en otra sala al iniciarse el debate ayer.

Fueron videos con actos de abuso a niños y niñas, de adultos a los menores y actos de zoofilia. Fuentes consultadas por el matutino colega Primera Edición coincidieron en que el lenguaje gestual de los jueces César Antonio Yaya y Gustavo Arnaldo Bernie (presidente del Tribunal) fue de consternación y conmoción marcada en el rostro.

Las paredes del Palacio dicen…

¿Estrategia?

El exdiputado Germán Kiczka (44), repitió ayer la decisión adoptada el jueves y viernes de la semana pasada, estar presente durante la apertura de cada audiencia de debate y solicitarle a los jueces del Tribunal Penal 1 retirarse a una sala contigua y aguardar allí hasta que finalice la jornada.

Sin embargo, Sebastián Kiczka (47) optó por permanecer en la sala y observar las circunstancias y escuchar a los testigos.

Hasta el miércoles

Al diputado provincial por el partido Activar, Pedro Puerta se le remitió las preguntas que debe responder formuladas por el Tribunal Penal 1.

El legislador fue ofrecido como testigo por los fiscales Rau y Glinka. Tiene 48 horas para enviar sus respuestas a los interrogantes del documento.

Fuente: Misiones Opina

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com