Misiones Para Todos

La burbuja

Atrás de la explosión de la burbuja de la honestidad, de la anti casta, se despliega un interrogante más inquietante: ¿No estaremos ante una situación similar en el plano de la economía?

El escándalo de la estafa cripto perforó la burbuja mediática y de una parte importante de la sociedad que envolvía a Milei y le permitía flotar sobre las inconsistencias de su gobierno. El Presidente y sus más cercanos venían disfrutando de la impunidad de hacer todo lo que hace la casta y al mismo tiempo denunciarla. No es nuevo, antes lo hizo el macrismo en su hora de gloria.

Ahora Milei quedó involucrado en un caso de corrupción muy evidente, con una novedad importante: le puso la firma con su tuit fijado durante cuatro horas, los encuentros previos registrados con el estafador de Singapur, Julian Peh, y para completar, el testimonio en video transmitido a nivel global de Hayden Davis, donde como pocas veces se ha visto, detalla el acuerdo comercial al que llegó con el presidente argentino y sus “asociados” a cambio de la promoción de la fallida cripto $LIBRA. Para que se entienda: los asociados son Karina Milei y Manuel Adorni, entre otros.

Adorni, que venía rechazando en privado la posibilidad de ser primer candidato a legislador en la Ciudad, porque le parecía poco y no quería perder su show diario de maltrato sádico, ahora quizás deba rogar por esa salida.

Es increíble la persistencia humana en los errores. En 2022 cuando ya era diputado nacional, Milei confesó en una entrevista con Ernesto Tenembaum que había cobrado para promocionar la moneda virtual CoinX que terminó estafando a miles de desprevenidos argentinos que creían haber encontrado un atajo para ganarle a la inflación. Cuando le preguntaron si había cobrado para recomendarle a los argentinos que inviertan en Coin X, Milei dijo una frase profética: “Por supuesto, yo mis opinions las cobro”.

Milei sigue gozando de un blindaje mediático -bastante perforado- en la Argentina, pero al subirse a una estafa global a través de una plataforma de Estados Unidos como X, quedó en la mira de un ecosistema que no puede manejar como hace con los dóciles “factores de poder” de nuestro país.

Y ese es el problema con las burbujas: construyen una realidad ficticia que por lo general los involucrados terminan dando por cierta, contra toda prueba en contrario. Y cuando se pincha, aparecen las lágrimas de una toma de conciencia que se intuía, pero que se evitó con una energía digna de mejores causas.

El retroceso es brutal y Milei pasa sin transiciones de ser un genio de la economía al Bobo de Wall Street, porque con las burbujas sucede eso: la misma gente que creyó ciegamente, ahora se siente estafada, sin ningún tipo de autocrítica. 

Estamos ganando, el mejor país del mundo, el mejor presidente de la historia, el genio que está para el Premio Nobel de Economía y otras frases que por más que se repitan, es una pena y ahora quedo claro, no se vuelven realidad.

El retroceso es brutal y Milei pasa sin transiciones de ser un genio de la economía al Bobo de Wall Street, porque con las burbujas sucede eso: la misma gente que creyó ciegamente, ahora se siente estafada, sin ningún tipo de autocrítica. ¿Quién lo puso ahí? Nadie.

Ahora, la cola envenenada del caso Libra seguirá por muchos años. Los jueces de Comodoro Py y el sistema político, encontraron la bala que buscaban. El arma está cargada, pero es probable que esperen para disparar, que se despejen las dos incógnitas centrales que todavía cruzan el experimento Milei: ¿Habrá accidente macroeconómico? ¿Ganará las elecciones de medio término? En el medio, todos los matices, pero el Presidente ya tiene una mancha muy visible en su arrugado traje azul.

Porque el primer impacto inmediato es ese: Milei incineró su prestigio y lo peor de todo para sus ambiciones de líder global, es que el impacto es aún más fuerte afuera que adentro. Porque claro, afuera hay periodistas de verdad, no “lideres de opinión” que ante un muy posible caso de corrupción, piden “cuidar al Presidente”. Es increíble, a veces parece que no se dieran cuenta lo que dicen: ¿De verdad hay que “cuidar” al Presidente, como si fuera un chico con problemas?

El caso Libra puede llegar a la Fundación Faro de los hermanos Caputo y Agustín Laje, creada para recaudar fondos para la campaña libertaria. O a otro lugar. Los estudios de abogados de Manhattan ya deben estar rastreando las cuentas que se llevaron un botín que se estima supera los 80 millones de dólares.

No es un secreto que el entorno más cercano a Milei estaba fascinado con las posibilidades que ofrecen las criptomonedas, el Bitcoin de 100 mil dólares por unidad que se puede pasar en un token “frío”, como un pen drive de millones de dólares que se mete en el bolsillo y se descarga en alguna financiera del exterior.

Ya apareció otro caso, uno de los creadores de Cardano, una plataforma cripto muy respetada en el mercado, dijo que “allegados” de Milei le pidieron coimas. Charles Hoskinson reveló el pedido este sábado, en un foro transmitido online para analizar el caso Libra. “Danos algo y cosas mágicas pueden suceder”, comentó que le dijeron cuando intentó acercarse a Milei.

Pocas cosas más argentinas. Un Presidente que se presenta al mundo como campeón de las criptomonedas, como líder de una revolución cultural que viene a barrer con los viejos vicios de los políticos, termina enredado en denuncias de estafas y pedidos de coimas a esos mismos que buscó representar.

Pero atrás de la explosión de la burbuja de la honestidad, de la anti casta, se despliega un interrogante más inquietante: ¿No estaremos ante una burbuja similar en el plano de la economía? Se trata de mirar los números, no los tuits. Y un número en particular: las reservas.

El Banco Central tiene 10 mil millones de dólares de reservas negativas, compromisos con importadores que algún día habrá que pagar por varias veces esa cifra y utilidades de las empresas pisadas, por más de 9.000 millones. Nadie conoce con exactitud la cuenta total pero supera en una relación de al menos cuatro a uno, el préstamo que el ministro Caputo espera recibir del FMI. Tipo de cambio fijo contra reservas negativas. Dólar atrasado que dispara el consumo de importados y viajes al exterior, que se pagan con dólares que el Central no tiene.

Los bonos a los importadores, Bopreal, empiezan a vencer el año que viene. Saquen sus cuentas.

El caso Libra preocupó sobre todo a Toto Caputo. En el Ministerio de Economía entendieron de inmediato el impacto que iba a causar en la reputación internacional de Milei y como esto debilitaba la posición de Argentina en la difícil negociación que tienen con el FMI.

La pregunta que todavía no tiene respuesta es cuanto impactará esto en los mercados. Como se sabe, los mercados están muy lejos de manejarse con números. La fuerza principal que los orienta son las expectativas, la mayoría de las veces basadas en mala información y anteojeras ideológicas. Así que con la misma liviandad que usaron para convertir a Milei en un faro del capitalismo mundial, pueden reducirlo a la figura de un estafador de poca monta.

Por Ignacio Fidanza-LPO