Misiones Para Todos

La Cámara de Representantes capacitó a concejales del Norte y Alto Paraná sobre el Digesto Jurídico

La Secretaría Legislativa del Digesto Jurídico de la Legislatura misionera desarrolló en la localidad de Caraguatay una jornada regional solicitada por el Foro de Concejales de las zonas Norte y Alto Paraná, en el marco del proceso de modernización normativa que impulsa la Cámara en los municipios de toda la provincia.

La secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez presentó el esquema de trabajo que la Cámara desarrolla junto a los gobiernos locales. Explicó que la implementación del Digesto nació como una decisión política orientada a fortalecer la seguridad jurídica y la previsibilidad institucional.

Afirmó que “consolidar es gobernar con certeza” y destacó que actualmente la Secretaría acompaña a 46 municipios en distintas etapas, mientras que 12 ya completaron su primera consolidación.

Pérez detalló las tres etapas del análisis —documental, normativo y epistemológico— y remarcó que la plataforma utilizada por los municipios fue desarrollada íntegramente con recursos de la Legislatura, lo cual posibilita una gestión descentralizada, accesible y segura.

Subrayó además que la formación de equipos locales garantiza que “la materia gris quede en la localidad”, asegurando la continuidad del proceso.

La directora general del Digesto Jurídico de la Cámara, María Marta Le Gentil, enfatizó la importancia de contar con normativa ordenada y accesible para mejorar la calidad de la gestión municipal y brindar certezas a la ciudadanía.

La capacitación reunió a concejales de Puerto Rico, Puerto Leoni, Ruiz de Montoya, Garuhapé, Puerto Piray, Caraguatay y otras localidades de la zona.

El intendente anfitrión, Mario Meyer, dio la bienvenida y valoró el trabajo articulado entre los distintos órganos del gobierno municipal. Destacó que el diálogo, los consensos y el compromiso con el servicio público son claves para el desarrollo local, y celebró que la jornada permita incorporar herramientas que fortalezcan la gestión.

En representación del Foro, su presidente Jonatan Vega agradeció la recepción y el esfuerzo de los concejales que se trasladaron desde distintas localidades. Señaló que el espacio promueve la profesionalización de la tarea legislativa y que el Digesto Jurídico es una herramienta central para ordenar la normativa y respaldar el trabajo de los concejos deliberantes.

El encuentro concluyó con una invitación a los concejales a continuar profundizando el uso del Digesto Jurídico y a consultar el estado de avance de cada municipio en la plataforma provincial.