La Fiscalía de Ciberdelitos de Misiones participó en la Reunión Nacional de Policías Judiciales en Buenos Aires. Representantes provinciales abordaron la cooperación interinstitucional y el uso de tecnologías aplicadas a la investigación digital penal.
El 25 de junio, la Fiscalía de Ciberdelitos de Misiones participó en la Reunión Nacional de Policías Judiciales, que se realizó en el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro reunió a representantes judiciales de todo el país para fortalecer la cooperación interinstitucional y avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías para la investigación penal.
La delegación misionera estuvo conformada por el Secretario de la Procuración General, Dr. Federico Luis Biré Barberán; el fiscal de Ciberdelitos, Dr. Juan Pablo Espeche; la Secretaria, Dra. Sol Cerri; y el Dr. Darío Pokora, de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC).
Uno de los ejes centrales fue el papel creciente de la Fiscalía de Ciberdelitos en la investigación de delitos cometidos en entornos digitales. Esta fiscalía articula con organismos y jurisdicciones para enfrentar el cibercrimen, que incluye grooming, fraudes digitales, acceso indebido a sistemas y distribución de material de abuso sexual infantil.
Durante la jornada, se expusieron herramientas tecnológicas que las fiscalías especializadas ya utilizan para el rastreo de delitos informáticos. Estas soluciones permiten mejorar la eficacia y la trazabilidad en investigaciones complejas.
También intervino Pilar Ramírez, del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), quien aportó una mirada global sobre la protección digital de niñas, niños y adolescentes, reforzando el trabajo conjunto con las fiscalías argentinas.
La jornada concluyó con un consenso sobre la necesidad de capacitación permanente, innovación tecnológica y coordinación entre instituciones para dar respuestas frente a los desafíos del delito digital.