El Gobierno dijo que a Trump le falló el helicóptero, pero no fue así: el problema fue Claver Carone y la división en el Fondo Monetario Internacional
La Polaroid falló en esta oportunidad y hay furia en Olivos. El presidente Javier Milei no pudo lograr una cumbre, reunión o foto con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir un apoyo para la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el presidente norteamericano lo desairó porque pasó de largo y evitó reunirse con Milei, que había viajado a Miami especialmente para verlo.
El viaje relámpago fue en vano y el Presidente pasa facturas a todo su entorno. Según pudo saber iProfesional de fuentes oficiales, la principal impulsora del improvisado viaje fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque su asesor todo terreno Santiago Caputo lo desaconsejó.
No tenían invitación ni confirmación de ver a Trump. “Es un riesgo alto”, dijo en el entorno. Pero Karina insistió.
Javier Milei volvió sin foto con Donald Trump: qué hubo detrás
Del viaje fallido, sin foto con Trump, participaron Karina Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Según fuentes de la intimidad, Milei está furioso con todos, pero la Casa Rosada niega que haya renuncias inminentes. “La Polaroid fallo esta vez”, dijo irónico a iProfesional un veterano diplomático que conoció los entretelones del viaje, aunque lo siguió desde Buenos Aires.
Según pudo saber iProfesional de fuentes oficiales, Trump pudo haber llegado a la Gala de los Patriotas en la residencia de Mar a Lago en Palm Beach. Pero prefirió pasar de largo a su casa que está a unos dos kilómetros, sin saludar a Milei ni recibir el premio de la fundacion “We Fund the Blue”.
Los voceros de la Casa Rosada intentaron instalar la información de que Trump no pudo llegar porque su helicóptero se descompuso. Eso no es cierto. El presidente norteamericano tiene varios helicópteros a su disposición para cualquier emergencia: llegó a las 17 al aeropuerto internacional de Miami en el avión presidencial y como su helicóptero oficial tuvo un problema de aire en las gomas, en diez minutos abordó otro helicóptero para viajar a un importante torneo de golf, el LIV Golf Miami, en una de sus canchas: el Trump National Doral.
En ese torneo jugaba su hijo, Eric, y mientras el mundo ardía por la suba de aranceles a las importaciones a los Estados Unidos, Trump quiso jugar unos hoyos, pero el Servicio Secreto no lo dejó porque no había previsto medidas de seguridad. En medio de la guerra comercial desatada a nivel global, Trump estaba muy campante, más interesado en presenciar ese torneo de golf, porque su objetivo central era avanzar en la fusión de dos ligas de golf y no ver a Milei.
El objetivo real de Trump por estas horas es que las ligas del PGA Tour y el LIV se fusionen. De allí se fue a las 22 en su helicóptero “muleto” hacia Palm Beach, pero pasó de largo de la Gala de los Patriotas y se fue a dormir a su casa que está a unas 20 cuadras en Mar a Lago.
En medio de este desplante se conoció un dato sugestivo. Trump le envió el martes último una esquela formal al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, donde le hizo calurosos elogios a su gestión contra la inmigración y contra la inseguridad en su país y lo invitó protocolarmente a una visita oficial a la Casa Blanca para el 14 de abril próximo.

La invitación de Donald Trump a Nayib Bukele
Una carta como esa es la que tendría que recibir Milei si quiere tener una cumbre con Donald Trump, porque las visitas oficiales se gestionan con alta diplomacia, con embajadores idóneos, y con tiempo de preparación y no de un día para otro para forzar una foto.
A qué se debió el desplante de Donald Trump a Javier Milei
El desplante de Trump, según observadores de ambas administraciones, obedeció a tres factores:
- El staff del FMI se reunió y todavía no existe un acuerdo terminado sobre el desembolso a la Argentina, ni los tramos, ni los tiempos y las formas y el destino.
- El gobierno de los Estados Unidos y el staff del FMI no quieren que esos fondos sean para financiar la salida del cepo, una corrida, y mantener el tipo de cambio bajo.
- El enviado especial del Departamento de Estado, Mauricio Claver Carone, asesor principal de Trump, tal como anticipó iProfesional, es el principal crítico al posible desembolso sin condiciones a la Argentina, es un crítico del gobierno de Milei, y de la gestión de Caputo y este jueves fue tajante cuando dijo que Estados Unidos ayudará a la Argentina, pero solo si Milei se desprende de swap chino que fortalece las reservas del Banco Central, préstamo chino que Estados Unidos no quiere financiar porque tiene una guerra comercial con China. Las palabras de Claver Carone fueron las de Trump.
Claver Carone influye más sobre Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio. Fue representante de Trump ante el FMI, ante el Consejo de Seguridad de la ONU y ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde tuvo una pelea feroz con el entonces representante argentino, Guillermo Francos, ahora jefe de Gabinete de Milei. A diferencia de Rubio, Claver se reúne casi todos los días con Trump: tiene su oficina en un edificio contiguo a la Casa Blanca a la que se accede mediante un túnel, dentro de la reja perimetral.
En ese contexto, Milei viajó en el avión presidencial ARG 1 sin tener confirmación de la reunión con Trump y menos de una visita oficial, como la que hará Bukele, con preparación previa y con gestiones diplomáticas.
Es así como Milei llegó a Mar a Lago, a la Gala de los Patriotas, donde había sido invitado previamente, pero no tenía pensado ir hasta el martes último. El detonante de su viaje fue que no había novedades en cuanto al apoyo de Trump a la Argentina en el FMI, en plena negociación, ni en cuanto a la visita a la Casa Blanca que Milei imaginaba para el 21 de abril.
El comunicado del Departamento de Estado fue tan lavado que Karina Milei convenció al Presidente de que su infalible intuición le decía que había que viajar. Entonces decidieron usar la invitación a la Gala de los Patriotas, donde sería premiado con la distinción al “León de la Libertad”, al igual que Trump sería distinguido y la periodista, empresaria y filántropa argentina Natalia Denegri.
Fue entonces como Milei llegó a la gala organizada por “We Fund The Blue” y comenzó a tomarse fotos con despampanantes admiradoras y amigos conservadores que comparten militancia en la Conferencia de Acción Politica Conservadora (CPAC), al igual que Trump. Milei le hizo oídos sordos a las declaraciones de Claver Carone y China a las que consideró casi anecdóticas.
El módico anuncio que hizo Milei en su discurso en la Gala fue que la Argentina adecuará su legislación para morigerar los aranceles del 10% a sus exportaciones a los Estados Unidos. Pero también quedó cerrada la puerta a un Tratado de Libre Comercio (TLC) como el que imaginó Milei al asumir Trump.
Mientras Milei se tomaba selfies con rubias despampanantes le llegaban noticias de que el Senado había rechazado los pliegos del juez federal Ariel Lijo y del abogado Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y ordenó escribir un comunicado seguro de que luego tendría la foto con Trump.
La agenda de Donald Trump, mientras Javier Milei estaba en Mar-a-Lago
Pero el presidente norteamericano tuvo un itinerario totalmente alejado. Arribó al Aeropuerto Internacional de Miami en el Air Force One poco antes de las 17 de Florida, saludó a la prensa con su puño, y abordó su helicóptero Marine One para el Trump National Doral.
Los pilotos notaron que tenía un neumático desinflado y bajó del Marine One con su gorra roja MAGA y se dirigió a otro helicóptero que despegó a las 17:19. Llegó en perfectas condiciones a Doral a las 17.35 donde presenció el torneo Golf LIV donde haría un discurso. En el trayecto le dijo a la prensa que espera “que LIV y PGA unan sus fuerzas”.
Después de la cena en el Doral, Trump viajó a su propiedad en Mar-a-Lago, donde llegó a las 22, según el Palm Beach Post.
Trump pasará el fin de semana en su club de golf de Júpiter y abandonará el condado de Palm Beach con destino a Washington DC este domingo a las 9. Con lo cual fue notorio que Trump pudo ir al encuentro con Milei, pero eligió no ir.
A las 23.30 Milei se enteró junto a toda su comitiva que Trump no iría a la Gala con lo cual ahí decidió regresar y preparar a los pilotos del ARG 1 para el viaje en la madrugada. Dicen en la Casa Rosada que no disimuló su furia.
Por esas horas, Milei también se enteró con altísima preocupación que el directorio del FMI se reunió el miércoles para discutir el programa de Argentina donde “un tema central fue qué parte del programa de 20.000 millones de dólares se desembolsaría inmediatamente”.
Pero se supo que no hay acuerdo entre los miembros. La Argentina pretende u$s8.000 millones, 40% del total. Milei quería la reunión con Trump para que avalara esa pretensión, pero volvió con las manos vacías. Según la agencia Bloomberg, “aún no hay consenso entre los miembros del directorio sobre el monto del pago anticipado, agregaron las fuentes, sin referirse a un monto específico en discusión”.
En tanto, la oficina de prensa del FMI declinó hacer comentarios, pero mencionó declaraciones previas de la directora gerente, Kristalina Georgieva, que había dicho el 31 de marzo que era “razonable” que el país solicitara al FMI el desembolso del 40% de USD 20.000 millones.
Por Mariano Obarrio-IProfesional
