Misiones Para Todos

La Legislatura de Misiones tratará el presupuesto provincial 2026

La Legislatura de Misiones debatirá este jueves el presupuesto 2026, con foco en inversión social y recursos propios, y podría convertirse en la primera del país en sancionar la Ley de Leyes para el próximo ejercicio.

Este jueves se realizará la 12° sesión ordinaria en la Legislatura de Misiones. En el recinto, los diputados debatirán los proyectos de presupuesto general para la administración pública provincial y para la Cámara de Representantes correspondientes al ejercicio 2026. En caso de aprobarse, Misiones será la primera provincia en sancionar la denominada Ley de Leyes para el próximo año.

Será el décimo año consecutivo en que se trate el presupuesto en tiempo y forma bajo el esquema de trabajo de la Comisión de Presupuesto. En esos encuentros habitualmente se presentan los ministros y titulares de organismos para exponer sus previsiones. La diputada Suzel Vaider, presidenta de la comisión, será la miembro informante y tendrá a su cargo la presentación de ambos dictámenes en el recinto.

La proyección de gastos del presupuesto se concentra en áreas sociales

El proyecto enviado por el gobernador Hugo Passalacqua prevé la ejecución de $4.092.995.715.000, con un 69,17% destinado a inversión social para garantizar servicios de salud, educación y contención social. También se asigna un 9,8% a obras de infraestructura, en un contexto de menor presencia de fondos nacionales. “Expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”, expresó el mandatario.

Al respecto, el periodista Jorge Castro analizó en “El Noticiero Central” de Canal Doce que “cerca del 70% de la proyección de gastos de inversión estará destinado a las áreas sociales, salud, educación, seguridad, desarrollo de la economía”. Asimismo, agregó que el presupuesto 2026 se diseñó con recursos genuinos de la provincia ante la ausencia de transferencias nacionales, especialmente en obras viales y en materia de salud. Señaló que existe una discusión sobre el retorno de lo recaudado, ya que “siempre estamos recaudando cuatro y vuelve uno”.

En ese marco, remarcó que Misiones vuelve a posicionarse como la primera provincia en contar con esta herramienta de gobernabilidad.

Los otros proyectos en la agenda

En la misma sesión, los legisladores tratarán además iniciativas para la creación de un programa de fomento de la producción de hidromiel, la regulación del régimen legal para el desarrollo de la producción ovina y caprina, y la definición del Lema del Año para 2026.