Misiones Para Todos

La ruta del dinero libertario: extraditan a la Argentina a Edgardo Kueider

A casi siete meses iniciado el pedido de extradición, la justicia paraguaya ordenó iniciar el proceso. El exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iaria Guinsel volverán a la Argentina, donde serán juzgados por contrabando de divisas y lavado de activos.

Acasi siete meses de iniciado el pedido de extradición, la justicia paraguaya ordenó iniciar el proceso para que el exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iaria Guinsel sean trasladados a la Argentina, donde serán juzgados por contrabando de divisas y lavado de activos.

Durante la mañana de este martes, Kueider y Guinsel fueron trasladados a la sede Interpol en Asunción para iniciar formalmente el proceso de extradición en donde serán sometidos a una audiencia identificatoria para luego iniciar la entrega a la Justicia argentina.

Kueider y Guisel son requeridos por el Juzgado Federal en lo Criminal Correcional N°1 de San Isidro, por supuesto lavados de activos. Ambos se encontraban cumpliendo arresto domiciliario y fueron retirados del lugar por orden del juez Rolando Duarte, acatando el pedido de la justicia argentina planteado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

El juez aclaró en diálogo con la prensa paraguaya que la detención de ambos no implica la "extradición inmediata", sino que solo abarca el "inicio formal del proceso" a partir de la orden emitida a pedido del Ministerio Público Fiscal del Paraguay bajo la firma de los fiscales Matilde Moreno Manuel Doldán Breuer.

A continuación, el paso siguiente es la "audiencia identificatoria", donde se les preguntará a Kueider y Guisel si quieren someterse al proceso de extradición simplificada. En caso de obtener una respuesta afirmativa, las autoridades paraguayas continuarán con el "procedimiento de entrega" a las autoridades argentinas.

Guinsel y Kueider
Iaria Guinsel y Edgardo Kueider

En el caso contrario en el que los detenidos se nieguen a la extradición simplificada se iniciará el proceso de extradición, en el cual se les brindará el derecho de defensa de acuerdo al procedimiento del Código Procesal Penal de Paraguay y al convenio alcanzado en la materia entre ambos países.

"No quiero terminar en Ezeiza"

"No quiero terminar en Ezeiza", manifestó en varias oportunidades Kueider, en referencia al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, desde su arresto domiciliario, asegurando que no quiere ser enviado a Argentina tras haber sido detenido el 4 de diciembre de 2024 al intentar ingresar a Paraguay desde Brasil con más de 200 mil dólares sin declarar.

Por su parte, la Fiscalía de Paraguay rechazó en tres instancias previas el pedido de Arroyo Salgado, alegando problemas formales para evitar nulidades, los cuales fueron corregidos por el Juzgado de San Isidro para avanzar con el proceso.

Fuente: Perfil