El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones, la Albiceleste comenzó de la mejor manera con un triunfo en el debut.
Arrancó un nuevo sueño para laSelección argentina femenina: le ganó 3-1 a Paraguay en el debut, con goles de Aldana Cometti, Agostina Holzheier y Maricel Pereyra.
La Conmebol estrenó el primer torneo clasificatorio para el Mundial 2027, y el equipo que dirige Germán Portanova competirá ante otros ocho países por los boletos al certamen que se disputará en Brasil.
Cometti conectó de cabeza un córner desde la derecha y abrió el marcador para Argentina a los 15 minutos. A los 22, tras una gran jugada colectiva, Holzheier eludió a su marca con un enganche dentro del área y definió con precisión para ampliar la ventaja.
Cerca del final del primer tiempo, Liz Barreto aprovechó un centro pasado y descontó para Paraguay. Sin embargo, todavía quedaba tiempo para una emoción más: en la última del primer tiempo Pereyra capturó un rebote selló el 3-1.
El nuevo campeonato de Eliminatorias se llama Liga de Naciones y comenzará este viernes 24 de octubre.
En la segunda jornada del torneo, Argentina visitará a Uruguay en Montevideo. Luego, el certamen se reanudará a fines de noviembre con una nueva doble fecha.

El equipo de Portanova viene de hacer un buen papel en la última Copa América Femenina, donde alcanzó el tercer puesto tras vencer a Uruguay por penales. A partir de esta edición, el certamen continental no fue clasificatorio para el Mundial, aunque dio pases a los Juegos Panamericanos 2027 y a los Juegos Olímpicos 2028.
En esta Liga de Naciones, la Albiceleste buscará clasificarse para el Mundial por tercera vez consecutiva, una racha que no había alcanzado en su historia. El combinado nacional tiene cuatro participaciones en la máxima cita: Estados Unidos 2003, China 2007, Francia 2019 y Australia-Nueva Zelanda 2023.
Qué es la Liga de Naciones Femenina que creó la Conmebol
La Liga de Naciones Femenina es una nueva competencia oficial de la Conmebol que sirve como la vía de clasificación directa y de repechaje para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Formato y selecciones participantes
El torneo busca optimizar la preparación de los equipos y aumentar el nivel de competencia, por lo que su estructura es simple pero intensiva:
- Participantes: Nueve (9) selecciones nacionales de CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Ausencia destacada: Brasil no participa en la primera edición, ya que automáticamente tiene asegurado su lugar en el Mundial Femenino de 2027 como país anfitrión.
- Estructura de Competencia: El torneo se disputa bajo la modalidad de todos contra todos. Esto asegura que cada equipo juegue un número significativo de partidos oficiales y las posiciones se definirán por puntos.
Cuántos cupos da la Liga de Naciones para el Mundial Femenino
El mayor atractivo de la Liga de Naciones Femenina es su rol como Eliminatoria Sudamericana para el Mundial 2027. Los cupos para la cita máxima del fútbol femenino se reparten de la siguiente manera:
3° y 4° puesto: cupo al repechaje intercontinental
1° y 2° puesto: cupos directos al Mundial Femenino 2027

