Misiones confirmó los armados electorales para octubre: 5 frentes y 6 partidos en competencia, con el Frente Renovador Neo como principal referente y nuevas alianzas opositoras que incluyen a La Libertad Avanza y PRO.
El periodista Juan Carlos Arguello detalló, en el Noticiero Central de Canal Doce, que el 7 de agosto venció el plazo para la presentación de frentes y alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que Misiones elegirá diputados nacionales. “En el caso de Misiones serán cinco frentes y seis partidos políticos en soledad los que van a competir en las elecciones”, indicó.
“El Frente Renovador es el principal espacio con once partidos que van a sumarse justamente al Frente Renovador Neo. Ahí vemos el principal con mayor cantidad de partidos que integran este espacio”, precisó Arguello.
Reconfiguración opositora con los nuevos armados electorales
El periodista explicó que “la Libertad Alianza sumó al PRO, va a liderar este espacio, así que se llama Alianza La Libertad Avanza en Misiones junto a lo que quedaba del PRO, porque ya hubo una ruptura en el partido liderado por Mauricio Macri. Así como en Buenos Aires también se asocian, acá La Libertad Avanza va a liderar este nuevo espacio”.
Fuera de este armado, el Partido Agrario y Social negociaba con el peronismo, no logró cerrar el acuerdo e irá en soledad. “El Partido Agrario ya tiene candidato, Héctor ‘Cacho’ Bárbaro. Nuevo Encuentro y Fuerza Liberal es otro espacio que competirá también en las elecciones”, señaló.
Las rupturas y alianzas en el radicalismo y el peronismo
Por otro lado, “el radicalismo va en soledad, se rompe esta alianza con el PRO y queda en soledad, lo mismo que el Partido Peronista”, explicó Arguello. En este último caso, “el justicialismo irá con el Partido de la Victoria, una alianza exclusivamente del PJ que lidera hoy Cristina Fernández de Kirchner”.
Para Arguello, “este es el escenario: la Unión Cívica Radical irá en soledad, es una de las novedades de este nuevo momento político. Sobre todo con la renovación y once partidos y La Libertad Avanza que lidera este espacio nuevo con el PRO, lo que es más llamativo de este nuevo escenario electoral”.