Uno de sus socios en Lanson S.A está relacionado con Urbano Express, la firma de la polémica licitaciones de pañales en el PAMI, y el otro cerró contratos con municipios y obras sociales durante el mileísmo. Su hermano, funcionario de Reidel.
La designación de Guido Giana como viceministro de Salud significó un punto a favor de Santiago Caputo en la interna oficialista. Se trata de una persona de confianza del asesor presidencial que viene de trabajar en el Sanatorio Güemes, la plataforma política del ministro Mario Lugones. En 2020 fue la cara visible del conflicto por tierras en Guernica. También fue concejal de Presidente Perón, candidato a intendente y tuvo un paso por el PAMI en tiempos de Mauricio Macri. Pero lo que menos se conoce del nuevo funcionario es su trayectoria en el sector privado, que lo conecta con aportantes de la campaña de La Libertad Avanza y con contratistas del Estado.
Giana es un hombre de la medicina privada. Su abuelo fue médico y dueño de una clínica maternal en Lomas de Zamora, y sus padres continuaron el mismo camino: Jorge Eugenio Giana, su padre, falleció siendo director ejecutivo de la Asociación Civil ALPI, un instituto pionero en rehabilitación neuroortopédica, y Nidia Desplats, su madre, es neonatóloga y comparte negocios familiares con sus hijos.
Según consta en el Boletín Oficial, el viceministro de Salud integra los directorios de tres empresas: Teal Consulting SRL, dedicada al diseño de programas de atención médica para prepagas u obras sociales; Lanson SA, constituida para fabricar, comercializar, importar y exportar productos ortopédicos, prótesis, elementos de rehabilitación e insumos médicos en general; y HogarMed SA, enfocada en la asistencia y en la atención domiciliaria.
En La Libertad Avanza a Giana se lo cuenta como parte de las filas caputistas. Según contó Clarín, hasta ahora era un asistente sin cargo del asesor presidencial, a quien llegó a través de otro influyente hombre sin cargo: Rodrigo Lugones. A pesar de no tener ningún cargo, en 2025 estuvo muy comprometido con el partido oficialista, ya que en los últimos meses aportó más de $22 millones a La Libertad Avanza. Una parte de ese dinero fue al distrito de Tierra del Fuego, donde tiene domicilio uno de sus socios, Mario Agustín Gallo, hijo del ex vicegobernador de la provincia, Daniel Gallo.
PERFIL se comunicó con el entorno de Giana. Sobre el apoyo económico a La Libertad Avanza, respondieron: "Guido viene del sector privado. Tiene ingresos declarados que le permiten hacer aportes a un proyecto político y de país en el que cree firmemente".
Cuando se analiza la red de contactos de Giana, aparecen familiares, políticos y pesos pesados del sector empresarial. Uno de sus socios en Lanson es Ramiro Eugenio Negro, quien a su vez es socio en otras empresas de Daniel Walter Román, el fundador de Urbano Express —la compañía de logística que en mayo ganó una polémica licitación del PAMI para distribuir pañales—.
El tercer integrante de Lanson es Gallo, un hombre al frente de una compañía de telemedicina que contrata con municipios y obras sociales y que, además, integra el directorio de una empresa con José Ignacio María Sáenz Valiente, el multifacético “Señor verde".
Con respecto a estas relaciones, los allegados de Giana aclararon: "Guido es amigo de Ramiro (Negro) y Ramiro amigo de Mario (Gallo). Al resto de los mencionados, apenas si los vio". No hubo comentarios sobre las contrataciones con el Estado de las firmas vinculadas a sus socios, un dato para nada menor ahora que se convrtió en una de las máximas autoridades de la cartera sanitaria.
Teal Consulting: los hermanos Giana, el PRO y el desembarco fugaz en Nucleoeléctrica Argentina
El 3 de octubre de 2024, uno de los socios de Teal Consulting, Gastón Di Castelnuovo, cedió su parte de la compañía a favor de Emiliano Giana, el hermano de Guido. En el pasado también formó parte del directorio de la firma Agustina María Defensa, directora de Innovación y Procesos del Sanatorio Güemes.
Di Castelnuovo es presidente del PRO en Ituzaingó, concejal y vicepresidente primero de la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), administrada de forma mayoritaria por el Gobierno de la Ciudad.
El 22 de septiembre, el titular de la Oficina de Integridad Pública de la Ciudad, Joaquín Moro, emitió un dictamen en el que rechazó que hubiera algún tipo de incompatibilidad entre la función de Di Castelnuovo en AUSA y el Concejo Deliberante de Ituzaingó. En el escrito, además, se dejó constancia de que el funcionario no había informado su participación en dos sociedades: Teal Consulting y Bemus SA.
“En ese marco, el Sr. Di Castelnuovo respondió (..) que ya no posee vínculo alguno con dichas sociedades, ni mantiene participación ni interés patrimonial en las mismas al momento de la presentación de su declaración jurada patrimonial y de intereses”, dice el dictamen.
En los papeles, según consta en el Boletín Oficial, su salida de Teal Consulting se concretó doce días después de que se emitiera el dictamen. En la práctica, según el entorno de Giana su renuncia sucedió en septiembre.

El nuevo socio de Teal Consulting, Emiliano, el hermano del viceministro, fue noticia en agosto de 2024, cuando se supo que había sido designado en Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa que opera las centrales nucleares de Argentina comandada por Demián Reidel. En su momento, hubo medios especializados que cuestionaron el nombramiento por ser una persona sin trayectoria en el sector.
En el mundo del viceministro de Salud, sin embargo, defienden a Emiliano. "Es abogado recibido de la UBA e ingeniero civil recibido en el Instituto Tecnológico de Illonois (Estados Unidos). Es un profesional con amplia experiencia en la dirección de empresas de infraestructura", contaron. Además, aclararon que su paso por Nucleoeléctrica Argentina fue fugaz, ya que "su mandato como directivo venció en abril de 2025".
En LinkedIn, Emiliano se presenta como director comercial de Plaza Logística. Además, junto al viceministro de salud y su madre, Nidia Desplats, integra el directorio de HogarMed.
Desplats también es presidenta de la firma Liorsel SA y fue una de las denunciantes en el conflicto de Guernica en 2020. Se presentó en la Justicia como titular de un terreno de 350 hectáreas. Aquel episodio fue un quiebre en la carrera política del actual viceministro, ya que que Guido se convirtió en una de las caras mediáticas del reclamo.
En un perfil sobre Giana, Clarín reconstruyó otro episodio clave en el ascenso del dirigente y que -con una cuota de tragedia- le sirvió para incrementar su red de contactos. “Durante la campaña de 2017 fue secuestrado durante cinco horas por gente encapuchada que nunca fue identificada pese a la denuncia. Aquella experiencia le dejó vínculos con dirigentes de futuro disímil en el PRO o fuera de él que van desde Sebastián García de Luca a Alex Campbell y de Cristian Ritondo a Patricia Bullrich”, contó el periodista Daniel Seifert.
Lanson SA: la red que conecta a Giana con Urbano Epress y contratistas del Estado
En Lanson SA, Giana comparte el directorio junto a Ramiro Eugenio Negro y Mario Agustín Gallo. Solo basta con observar las compañías que administran estos dos hombres para conectar al viceministro con empresarios involucrados en escándalos y con contratistas del Estado.
En el entorno de Giana cuentan que "Lanson SA fue una sociedad que se armó en 2023 pensada para desarrollar y distribuir insumos médicos. Pero en un contexto de fuerte inflación, nunca terminó operando ni teniendo actividad".
Negro es el CEO de Grupo Santa Catalina, dedicada a la neurorehabilitación clínica. Además, ocupa cargos directivos en una decena de compañías. En SC Basilea, SC Real Estate, SC Neuro, SC Belgrano, Neuro Rehab y Grupo SC comparte directorio con Daniel Walter Román, el fundador de Urbano Express, en la mira por la licitación de pañales del PAMI.
Román, al igual que Giana, aportó $20 millones a La Libertad Avanza en 2025 a través de Direct Group SA. Lógico SA, una empresa vinculada al grupo, aportó otros $20 millones.
Negro trabaja junto a Román en Hacela Rodar, una aceleradora de emprendimientos. En ese equipo también está Alejandro Manoukian, socio de la dupla en diversas firmas. Negro también figura en el directorio de la empresa Infinito AR junto a Jésica Carla Román, su cónyuge en primeras nupcias según la resolución oficial.
La última compañía que constituyó Negro, en marzo de 2025, es Prime Real SA, dedicada a las inversiones. Sus socios son Gastón Stefani y los abogados Marcelo Hugo y Federico Horacio Rocchetti.
Marcelo Hugo, conocido por haber sido defensor de Rafael Di Zeo, fue jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad bonaerense en la gestión de Cristian Ritondo. Dejó su cargo en 2018 luego de que Elisa Carrió lo acusara de formar parte de una asociación ilícita y señalara que era socio en una aseguradora de Alfredo “Freddy” Lijo, operador judicial y hermano del juez federal Ariel Lijo. En 2019, Rocchetti volvió a ser noticia nacional por asumir la defensa del prefecto Francisco Pintos, condenado por el asesinato de Rafael Nahuel, uno de los casos que marcaron el paso de Bullrich por la cartera de Seguridad en tiempos de Macri.
Según los allegados de Giana, el viceministro de Salud y Rocchetti no se conocen.
El segundo socio de Giana en Lanson, Gallo, es un abogado que tiene domicilios en Capital Federal y en Río Grande. Su padre, Daniel Gallo, fue vicegobernador de Tierra del Fuego a principios de los 2000. Empresario con una extensa agenda de contactos políticos, en la provincia es conocido por su habilidad para hacer negocios.
En septiembre de 2025, Gallo fue designado director y presidente de IT Consult, una empresa de telemedicina que fue contratada por municipios y obras sociales durante el mileísmo. En marzo, por ejemplo, en el sitio oficial del gremio de empleados rurales (Osprera) se anunció que la firma prestaría servicios para sus afiliados.

Osprera fue intervenida durante la gestión de Milei y está en la mira de la Justicia. Hace un mes, sus oficinas fueron allanadas con el objetivo de secuestrar documentación de HTECH Innovation, empresa de uno de los socios de Martín Menem que fue contratada por la entidad para hacer trabajos de auditorías, según reconstruyó La Nación.
El vínculo de la obra social con IT Consult también genera sospechas, al menos a nivel mediático. En el portal Gestión Sindical sostuvieron que el contrato entre Osprera y la empresa de Gallo ascendería a los $255 millones por mes.
Cuando se rastrea IT Consult en sitios oficiales también se puede advertir que la empresa fue contratada por administraiones violetas y amarillas. En agosto de 2024, el municipio de Chacabuco publicó que el intendente, Rubén Darío Golia, recibió en su despacho a Gallo, quien donó una computadora para el servicio de telemedicina de la ciudad, a cargo de la compañía.
En marzo, los medios entrerrianos advirtieron a través de redes sociales que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) había contratado a IT Consult. Ante la consulta del portal Análisis, las autoridades respondieron que la firma fue convocada para reemplazar el servicio que había ofrecido la plataforma Meditar, investigada por el Tribunal de Cuentas y garantizaron que la empresa de Gallo representaba la mitad del costo para la entidad. En Tierra del Fuego se repite que los Gallo tienen gran sintonía con el gobernador Rogelio Frigerio.
En julio de 2025, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, anunció que ya había comenzado a funcionar el servicio de telemedicina en Mar del Plata. El gobierno local adjudicó la prestación a IT Consult en mayo por el período de un año y a cambio de $297 millones, según consignaron los medios locales.
Gallo, este año, también comenzó a integrar el directorio de Vitalpharma, una financiera con domicilio en Tierra del Fuego. Entre otros directivos están su hermano Pedro Daniel Gallo e Ignacio José María Sáenz Valiente, un multifacético empresario vinculado al poder conocido como el “Señor Verde”, ya que está al frente de más de una decena de compañías que llevan en su nombre la palabra “green”. Durante la pandemi, los medios lo bautizaron como "El señor de los barbijos" por una contratación que cerró con el Gobierno de la Ciudad.
En 2025, a través de GMC Valores, Sáenz Valiente aportó a La Libertad Avanza $80 millones. El dinero se distribuyó entre los distritos de Capital Federal, Corrientes, Formosa y Santa Fe.
Una de las empresas vinculadas a Sáenz Valiente es la aseguradora Green Ocean Trust & Insurance, que hasta 2018 se llamó Bex Brokers y que en 2020 pasó a denominarse Torino Brokers. Su domicilio fue fijado en Avenida Santa Fe 768 Piso 7, el mismo donde está radicada Ciudad de la Furia SA, una firma dedicada a las operaciones financieras que tiene como accionista a Darío Wasserman, el vicepresidente del Banco Nación y esposo de la legisladora Pilar Ramírez, la persona de máxima confianza de Karina Milei.
Convertido en viceministro de Salud, los vínculos de Giana con el mundo empresarial y político adquieren otra dimensión. A partir de esta semana, dejó de ser un asistente en las sombras y pasó a tener firma. La pregunta es si su nuevo cargo será un obstáculo o una oportunidad para sus conocidos.

Por Giselle Leclercq-Perfil

