Misiones Para Todos

Matías Kulfas y las negociaciones entre Uruguay y China: "En el Mercosur se negocia en bloque, no individualmente"

El ministro de Desarrollo Productivo expuso las diferencias dentro del organismo tras el anuncio del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas se refirió a la decisión de Uruguay de avanzar en un acuerdo de libre comercio con China. “Está claro que Uruguay es un país soberano y puede tomar la decisión que le parezca más conveniente, por lo tanto puede hacer un acuerdo con China por afuera del Mercosur o seguir en el Mercosur”, opinó el funcionario.

De todas maneras, dejó en claro que “la normativa es muy clara y los acuerdos se hacen en bloque, no de manera unilateral, por lo tanto observaremos lo que hace el Gobierno uruguayo con este tema”.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció anoche que los gobiernos de Uruguay y China iniciarán un estudio de factibilidad en busca de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El mandatario expresó que el bloque que comparte con la Argentina, Brasil y Paraguay “tiene más poder negociador en conjunto”, pero insistió en que Montevideo no estaba “dispuesta a que, si los demás no avanzan, el país se quede quieto”.

Por otro lado, los participantes del Gabinete Económico también repasaron las cifras de actividad industrial y de la construcción que difundió ayer el Indec. “Los datos de construcción e industria ratifican el muy buen escenario productivo que tiene la Argentina. La industria nacional muestra niveles de producción que se ubican 5,6% arriba de 2019, e incluso algunos sectores por encima de 2018. Igual la construcción, que hoy está en un nivel similar a mediados de 2018”, señaló Kulfas

Finalmente, el ministro negó que se encuentren cerradas las exportaciones de carne y recordó que van dos meses seguidos con una baja en el precio de venta al consumidor. “No es cierto que están cerradas exportaciones, de hecho en julio se exportaron 194 millones de dólares de carne bovina, un 41% más que en los últimos cinco años. Hay una administración del comercio, porque veíamos un crecimiento desmedido del precio de la carne, y dio resultado en estabilizar el precio, ya van dos meses consecutivos con una leve reducción en el precio”, concluyó el ministro.

Además de Cafiero y Kulfas, participaron de la reunión la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el ministro de Economía, Martín Guzmán; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce.