El Auditor General de la Nación sostuvo que el prócer, que hoy es puesto en cuestión por dirigir la llamada Conquista del Desierto, debe ser celebrado como “el constructor de la Argentina moderna”; y denunció: “En el sur estoy viendo una catástrofe”
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, volvió a realizar una encendida defensa de la propiedad privada y advirtió que “hay 12 o 13 provincias con tomas”.
“El hecho más grave con cierto desinterés es el de los mapuches en el sur, grupos violentos y separatistas no reconocen ni al presidente ni a la gobernadora”, planteó, para luego afirmar que “hay que reivindicar a Julio Argentino Roca, no banquemos a estos grupos proto Montoneros”.
Tras viajar a la provincia de Entre Ríos, donde respaldó a los varones Etchevehere, el senado nacional con mandato cumplido sostuvo en declaraciones a Radio Mitre que ese litigio “terminó muy bien. Existe la Justicia. Se resolvió en paz”.
“El tema tiene que llevarse al ámbito judicial, donde se dirimen las cuestiones. Nada tenía que hacer la agrupación de Juan Grabois, funcionarios nacionales, una funcionaria de Justicia que debería estar echada por el Gobierno. Lo mismo (la titular del INADI) Victoria Donda, no sé qué defendía ahí”, disparó el excompañero de fórmula de Mauricio Macri.
Finalmente, reflexionó: “uno siempre espera del presidente un mensaje importante, gravitante. Debería haber dicho que la propiedad privada no se discute en la Argentina. Esperamos que la Justicia restablezca ese valor porque esos ricos son los que sostienen el presupuesto nacional”.

