Misiones Para Todos

Milei criticó a Posse y defendió a Pettovello en España

Durante una ceremonia en el Casino de Madrid, el Presidente justificó haber echado al jefe de Gabinete porque no cumplió los objetivos. “¿Creen que yo tendría problemas en echar a alguien de mi Gabinete porque es amigo?”, dijo.

El presidente Javier Milei justificó haber echado al jefe de Gabinete Nicolás Posse porque “no cumplió los objetivos” y defendió una vez más a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un gran escándalo de corrupción por contrataciones irregulares de funcionarios y por los alimentos sin repartir a comedores populares.

“El jefe de Gabinete que fue eyectado, hace 18 años era amigo. El que no nos cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera”, advirtió Milei durante una ceremonia que se realizó en el Casino de Madrid, en la que el Presidente recibió el Premio Juan de Mariana 2024.

Como es habitual en cada conferencia que da, el Presidente estaba resaltando las supuestas virtudes de su gobierno. En un momento, el discurso derivó en la política social y las medidas que fue tomando Pettovello desde el momento en que asumió al frente de la mega cartera que nuclea las áreas de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura.

“Si ustedes miran los diarios o se informan con los medios de comunicación o con analistas tendenciosos, han criticado a la ministra de Capital Humano enormemente. La Ministra tiene dos defectos: es amiga mía, y otro que es ser honesta. Entonces, creen que yo tendría problemas en echar a alguien de mi Gabinete porque es amigo. Bueno, el jefe de Gabinete que fue eyectado, hace 18 años que era amigo. No cumplió los objetivos y se fue”, señaló el mandatario.

“Pista. Acá hay que cumplir los objetivos. El que no los cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera”, advirtió Milei.

Javier Milei recibió el Premio Juan de Mariana 2024

El Presidente recibió en el Real Casino de Madrid el Premio Juan de Mariana 2024, en el marco de la Cena de la Libertad, donde disertó junto al profesor Jesús Huerta de Soto y otros referentes del ámbito académico.

Durante su discurso, el jefe de Estado repasó la situación económica que recibió en diciembre de 2023 y resaltó la política de denuncias que se implementó en Capital Humano para los beneficiarios de planes sociales. “La calle es de los argentinos que quieren trabajar, el que corta la calle no cobra”, resaltó.

También reiteró que su idea es ir hacia un sistema libre de competencia de monedas. “Estamos trabajando en una reforma del sistema financiero para que sea anti corridas. Vamos a ir a un sistema libre de competencia de monedas y declarar la emisión monetaria un delito de lesa humanidad”, señaló Milei.

Por último, defendió la Ley Bases que está por ser aprobada por el Congreso y aseguró que contiene una reforma mucho más grande que la que llevó adelante el gobierno de Carlos Menem a comienzos de la década del ’90.

“Hay gente que dice que no tenemos programa a largo plazo. Dice ‘la desguazada Ley Bases’. Bueno, la Ley Bases es cinco veces más grande que la reforma que hizo Carlos Menem. Es la más grande de la historia argentina”, consideró el mandatario.