Misiones Para Todos

Misiones lanzó el Centro de Formación de Emprendedores: un impulso al desarrollo y la generación de empleo

La Vicegobernación presentó un espacio de capacitación sin costo y virtual. El Centro de Formación para Emprendedores apunta a fortalecer el desarrollo y la generación de empleo en un contexto económico desafiante.

En la Sala de Prensa de Casa de Gobierno, la Vicegobernación presentó el Centro de Formación de Emprendedores (CFE). La iniciativa busca capacitar y profesionalizar a quienes impulsan proyectos productivos y comerciales en Misiones. El lanzamiento estuvo a cargo del vicegobernador, Lucas Romero Spinelli y del coordinador del programa Potenciar Misiones, Gerardo Mietter

Romero Spinelli enmarcó el lanzamiento en un contexto económico nacional complejo. “En una economía semiestancada, debemos impulsar microemprendimientos para generar empleo. El trabajo lo crea el sector privado cuando crece”, afirmó.

Remarcó que el Estado debe ofrecer herramientas y abrir caminos para el desarrollo. Señaló que el CFE también incluye contenidos sobre creación de contenido, marketing y redes sociales, y que se articula con programas productivos como el de chacras multiproductivas.

Mietter, por su parte, explicó que el CFE forma parte de la Ley VIII N° 83 de Fortalecimiento al Emprendimiento Misionero. Señaló que el proyecto nació del trabajo conjunto con actores del ecosistema emprendedor. Durante un año recorrieron más de 40 municipios con talleres y charlas presenciales y virtuales. Los contenidos, afirmó, surgieron de las necesidades planteadas por los propios emprendedores.

Centro de Formación de Emprendedores: desarrollo e incentivo 

El primer trayecto, “Emprendedor Junior”, incluye 15 módulos. Ocho se dictarán entre septiembre y noviembre de este año. Las capacitaciones serán 100% virtuales, sin costo para los participantes y abiertas a mayores de 16 años con la primaria completa. Esto permite la participación de estudiantes de los últimos años del secundario.

Mietter destacó que el modelo es flexible y moderno. No exige cursar en orden y cada módulo otorga su propia certificación. Al completar los 15, el alumno recibirá la acreditación integral. Además, aclaró que no implica costos extra para el Estado, ya que los capacitadores provienen de instituciones que integran el programa.

La inscripción estará abierta hasta el 24 de agosto a través de la página del IMES. También habrá canales de contacto por correo electrónico y WhatsApp.Para los funcionarios, el CFE es una política pública concreta que refuerza la presencia del Estado provincial. “Queremos que los emprendedores crezcan y generen empleo en Misiones”, concluyó Mietter.