Misiones Para Todos

Misiones logra un reclamo histórico: la Zona Franca se expande a Posadas y Bernardo de Irigoyen

El Gobierno nacional oficializó, mediante la Resolución 1449/2025, la expansión de la Zona Franca de Puerto Iguazú a los pasos fronterizos de Posadas – Encarnación y Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira.

Este paso representa la concreción de un pedido histórico del Frente Renovador de la Concordia, que desde hace más de dos décadas viene sosteniendo una política de Estado para transformar las fronteras en motores de desarrollo y competitividad.

La génesis de este proceso se remonta a la gobernación de Carlos Rovira, cuando Misiones adhirió al régimen de Zonas Francas a través de la Ley 24.331 y, mediante el Decreto 1882/2002, se habilitó la Zona Franca de Puerto Iguazú. Desde su puesta en marcha, Iguazú demostró el impacto positivo de esta herramienta: inversiones, empleo, turismo y dinamismo comercial.

En septiembre de 2024, el gobernador Hugo Passalacqua presentó formalmente al ministro de Economía Luis Caputo la solicitud de expansión, acompañada por fundamentos claros: equilibrar las asimetrías con Paraguay y Brasil, potenciar el turismo y generar más oportunidades para las comunidades de frontera. Hoy, esa gestión se cristaliza con la decisión nacional.

Con esta medida, Misiones suma a Posadas y Bernardo de Irigoyen al régimen de Zona Franca, lo que permitirá competir en igualdad de condiciones frente a los regímenes especiales de países vecinos, fortalecer a emprendedores y comerciantes locales, y consolidar un círculo virtuoso de crecimiento económico y social.

Desde el La Renovación celebramos este logro como parte de una visión estratégica sostenida en el tiempo, iniciada por Rovira, continuada por cada gestión provincial, consolidada durante la gestión de Oscar Herrera Ahuad, y hoy materializada bajo el gobierno de Passalacqua. Es la demostración de que la coherencia política y la defensa de los intereses misioneros rinden frutos cuando se trabaja con sensibilidad y firmeza.