Misiones Para Todos

Misiones tuvo un descenso de 10% de coparticipación durante septiembre

La provincia de Misiones registró en septiembre una caída del 10% en las transferencias automáticas de la Nación, en línea con la baja generalizada que afectó a todas las jurisdicciones del país. Según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) y el INDEC, los envíos de coparticipación a la provincia totalizaron $163.340 millones, en términos reales un 10% menos que en igual mes del año pasado.

El derrumbe de los recursos coparticipables estuvo principalmente vinculado al freno de la actividad económica, que impactó en la recaudación de impuestos. En el caso misionero, la Coparticipación Federal sumó $147.578 millones, con una merma real de 0,8% interanual. La caída se explicó por la fuerte baja en Impuestos Internos (-34,6%) y Otros Coparticipados (-83,2%). Si bien tributos como IVA (+3,0%) y Ganancias (+1,2%) mostraron mejoras, no alcanzaron a compensar el retroceso en el resto de los rubros.

A este panorama se sumó la drástica caída de los fondos por Leyes y Regímenes Especiales, que en Misiones alcanzaron apenas $8.070 millones, con un desplome del 71,9% interanual. La merma más significativa se registró en Bienes Personales, con una baja del 92,1%. La única nota positiva vino de la Compensación del Consenso Fiscal, que mostró un crecimiento del 88%.

Una de las peores caídas de coparticipación

El desempeño de septiembre fue particularmente negativo: se trató del segundo peor registro para ese mes en los últimos ocho años. En comparación, los envíos automáticos se ubicaron un 11,5% por debajo de 2023 y un 12,3% por debajo de 2022.

En el acumulado enero-septiembre, Misiones recibió $1,4 billones, lo que representa un incremento real del 2,6% frente al mismo período del año anterior. Sin embargo, la mejora resulta insuficiente frente a una inflación cercana al 20% y a la pérdida de recursos observada en los últimos meses.

El retroceso de septiembre, marcado por la caída de la coparticipación vinculada a la actividad económica, refleja las dificultades fiscales que enfrentan las provincias en un contexto de ajuste y menor recaudación nacional. Para Misiones, el escenario genera preocupación, ya que los fondos transferidos siguen muy por debajo de los niveles de los últimos años.