La dedicación constante a la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto con la búsqueda de su hijo Manuel Taján, desaparecido durante la dictadura, la convirtieron en un símbolo de resistencia y dignidad en Argentina.
La referente de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Díaz, quien dedicó toda su vida y esfuerzo a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y a la búsqueda de su hijo Manuel Taján, desaparecido durante la última dictadura militar, falleció este domingo. A partir de un comunicado difundido en redes sociales, la asociación la despidió destacando su ejemplo de perseverancia: "Tenía mucha fuerza y era muy firme en sus convicciones. Así la recordaremos".
Oriunda de Tucumán y vecina de La Matanza, a lo largo de su vida se distinguió por su humildad, fuerza, coraje y constancia. Después de la desaparición de su hijo, militante del sindicato del Ingenio Concepción en Tucumán, se unió a las Madres de Plaza de Mayo, transformándose en una referente de la lucha por los 30.000 desaparecidos.
Durante años recorrió comisarías y cuarteles sin obtener respuestas. A partir de 1980 se mudó con su familia a Gregorio de Laferrere, en La Matanza, y comenzó a marchar cada jueves junto a su hija Dora, participando activamente de la lucha de la asociación de madres de desaparecidos.

La vida de Azucena Díaz quedó reflejada en el documental Todos son mis hijos, donde ella misma afirmó con convicción: "Cansancio no siento. Hay veces que no puedo, pero las ganas no se me quitan de ir. Porque a mí me parece que en la Plaza, entre medio de toda la juventud, está mi hijo. Y están todos, los 30.000 desaparecidos".
A principios del año pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la provincia de Buenos Aires declaró a la militante "Personalidad Destacada de los Derechos Humanos". Desde Madres de Plaza de Mayo detallaron que la entrega de la placa, realizada por la vicepresidenta de la Comisión, Amira Curi, se hizo en su casa y expresaron: "Agradecemos profundamente este reconocimiento que recibimos en nombre de nuestros 30.000 hijos e hijas".
El último adiós a Azucena Díaz


La agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) Capital la despidió a a través de sus redes sociales, con profundo respeto y cariño: "¡Hasta siempre Azucena Díaz! Integrante de Madres de Plaza de Mayo. Su hijo Manuel Taján era jornalero y dirigente sindical en el ingenio azucarero Concepción", señalaron.
A la par, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también expresó su pesar: "Con profundo dolor despedimos hoy a Azucena Díaz, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Seguiremos honrando su ejemplo y su legado", escribió en sus redes. De manera simultánea, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, envió sus condolencias a familiares y allegados de la referente de derechos humanos.