La sección UTA Misiones confirmó que adhiere al paro nacional que lanzó la Unión Traviarios Automotor (UTA) y no habrá servicios de colectivos urbanos en la mayoría de las localidades de la provincia. También habrá paro de los servicios de media distancia, por lo que casi no habrá servicios provinciales.
La confirmación llegó pasadas las 22 y afectará el Servicio Metropolitano que funciona en Posadas, Garupá y Candelaria. Eldorado, Montecarlo, El Soberbio, San Vicente son algunas localidades donde las empresas confirmaron que adhieren al paro. Mientras que en Jardín América, la Empresa Henning confirmó en sus redes sociales que trabaja normalmente.
En la capital provincial pasada las 22 empezaron a mermar los servicios en las principales calles del centro de la ciudad, lo que hace presagiar que a la medianoche el paro será total.
En el caso de El Soberbio y San Vicente, la Expreso Prox informó a sus usuarios que “martes 6 de mayo, Expreso Prox no realizará ningún servicio”.
Mientras que en Eldorado, el municipio prepara un operativo especial. “Ante la incertidumbre respecto al paro de transporte para el día martes 06/05/2025 y al no tener información fehaciente respecto a su concreción, la Municipalidad de Eldorado pondrá a disposición del personal el colectivo de Obras Públicas que hará el siguiente recorrido: A las 5, salida desde la rotonda Km. 11, recorrido por Avenida San Martin hasta corralon. Luego se dirige hacia el Parque Schwelm - Km. 1 (rotonda) y retoma recorrido por Avenida San Martin hasta Edificio Central. A las 12, salida desde el corralon, recorrido por Avenida San Martín hacia el Edificio Central para luego retomar el recorrido hacia el Km 1", indicó en un comunicado emitido por la comuna esta noche.
Sin acuerdo
La negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. A través de un comunicado de prensa, argumentaron la medida al sostener que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”.
“Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, plantearon.
Asimismo, ampliaron: “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia“
Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon que se hizo un ofrecimiento al gremio en línea con el congelamiento de tarifas de hace 8 meses.
“Esta estructura que utiliza el gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18 mil colectivos en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente”, sostuvo el titular de la entidad, Luciano Fusaro, en declaraciones a Todo Noticias.
Fuente: Misiones Opina