Misiones Para Todos

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de videovigilancia de Puerto Rico

La Capital de la Industria inauguró su oficina de videovigilancia con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. El nuevo sistema permitirá el monitoreo en tiempo real y la coordinación operativa de recursos policiales en Puerto Rico y localidades vecinas.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de cámaras de seguridad y de la oficina de videovigilancia de Puerto Rico, instalada en el edificio del Comando Radioeléctrico de la Policía de Misiones. El espacio permitirá la supervisión en tiempo real de 36 cámaras activas distribuidas en zonas urbanas y suburbanas, y la administración operativa de los recursos policiales. Todo esto optimiza la respuesta rápida y los patrullajes preventivos en toda la jurisdicción de la Unidad Regional IV.

Durante el acto, Passalacqua estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez y el jefe de Policía, Sandro Martínez. En la misma ocasión, entregó tres teléfonos Ruggear RG725 para fortalecer el sistema de comunicación policial. El mandatario también resaltó que la buena coordinación entre las distintas instituciones y la policía permitió resolver los casos de inseguridad rápidamente y agilizar el trabajo de la justicia.

Además, el director del CIO-911, Maximiliano Carletti, explicó que el centro monitoreará cámaras en cinco municipios y que se agregaron nuevos dispositivos gracias al convenio con la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín, mediante la red de fibra óptica.

Un proyecto que muestra que Puerto Rico trabaja en conjunto

El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, recalcó que la puesta en marcha del sistema fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el Gobierno provincial y la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín. “Este proyecto muestra lo que es Puerto Rico, una sociedad que trabaja en conjunto. A través de la conectividad y de la fibra óptica pudimos concretar un convenio con la Policía y lograr la calidad de imagen que hoy tenemos”, señaló.

El jefe comunal añadió que en las próximas semanas se conectarán otras cámaras inauguradas anteriormente, lo que permitirá alcanzar 40 dispositivos en funcionamiento en un futuro cercano. “Contamos con cámaras de última generación que detectan las patentes de los vehículos que entran y salen de Puerto Rico, así como los que transitan por la Ruta Nacional N.º 12”, afirmó. También agradeció al Ministerio de Gobierno por proveer esta herramienta, “ya que somos la única localidad del interior que cuenta con cámaras lectoras de patentes”.

En el acto participaron los intendentes de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel; de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied; y de Capioví, Ramón Arrúa, junto a personal de la Policía provincial y autoridades locales.

Nuevas cámaras para mayor seguridad

En detalle, en la inauguración del día de la fecha, la ciudad de Puerto Rico ha implementado un significativo reforzamiento de su sistema de seguridad con la instalación de 14 nuevas cámaras de vigilancia. Esta ampliación incluye 12 dispositivos fijos tipo domo y dos cámaras especializadas en identificación de patentes vehiculares, estratégicamente ubicadas en los principales accesos viales: RN 12 con Avenida San Martín y RN 12 con Avenida 9 de Julio. La nueva configuración permite un control más efectivo de los ingresos al casco urbano, optimizando la vigilancia perimetral de la ciudad.

La Municipalidad distribuyó los equipos de alta definición en puntos críticos como entidades financieras, instituciones educativas y espacios de alta circulación ciudadana, incluyendo el Centro Deportivo Municipal y la Avenida Costanera. Personal especializado reacondicionó completamente el centro de monitoreo, ubicado en el Comando Radioeléctrico de la Policía de Misiones, con nuevo equipamiento informático para gestionar el sistema ampliado. La conectividad se garantiza mediante un convenio con la Cooperativa de Luz y Fuerza que proporciona acceso a su red de fibra óptica, asegurando transmisiones estables y de calidad.

Con esta incorporación, el sistema total alcanza las 36 cámaras activas, de las cuales diez fueron provistas por la provincia y cuatro por el municipio. La División de Video y Vigilancia, a cargo de la Jefa Comisionado Noelia Schluep con tres operadores, coordina los patrullajes y respuestas policiales en tiempo real para Puerto Rico y localidades aledañas. La infraestructura permite además la integración progresiva de sistemas de Ruiz de Montoya, y Capioví, este último en proceso de migración a la tecnología de fibra óptica para su interconexión con la red provincial.

Passalacqua entregó títulos de propiedad en Puerto Rico

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de títulos de propiedad a más de 60 familias del barrio fundacional San Alberto de Puerto Rico, en el marco del Programa de Regularización Dominial del IPRODHA. Al respecto, destacó que acceder al título “es un acto de justicia y amor” que devuelve a las familias el derecho sobre su tierra y fortalece su sentido de pertenencia.

títulos de propiedad

Luego de inaugurar el nuevo sistema de cámaras de seguridad y de la oficina de videovigilancia, encabezó la entrega de más de 60 títulos de propiedad en el histórico barrio San Alberto de dicha localidad. Esta entrega se realizó en el marco del Programa de Regularización Dominial impulsado por el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de la provincia de Misiones (IPRODHA) y se concretó mediante un trabajo articulado con la Municipalidad de Puerto Rico.

Este proceso forma parte de una política pública sostenida del Gobierno provincial que busca resolver situaciones dominiales históricas en toda la provincia. Con esta entrega, las familias no solo podrán acceder a la seguridad jurídica de su propiedad, sino que también pasan a formar parte del padrón de contribuyentes, lo que permite planificar y continuar con la urbanización del barrio más antiguo y poblado de Puerto Rico.

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”

Durante la entrega, el gobernador aseguró: “Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución. Ustedes esperaron muchos años, trabajaron mucho, formaron sus familias y cuidaron su tierra con esfuerzo. Hoy reciben el reconocimiento de lo que siempre fue suyo. Tener el título es tener identidad, es como el DNI de su casa. A partir de ahora, nadie podrá quitarles lo que legítimamente les pertenece a ustedes mismos”.

Además, destacó el valor histórico y simbólico del barrio: “San Alberto es el lugar fundacional de Puerto Rico, y es hermoso ver cómo sigue creciendo gracias al trabajo del municipio y al esfuerzo que realizan día a día sus vecinos”. Y agregó: “Este barrio es testimonio del trabajo, la paciencia y la unidad de su gente. Por eso digo que este es un acto de amor, de justicia y de esperanza”.

“Estoy muy contento de ver la sonrisa de los vecinos de San Alberto. Este es un momento muy especial, familiar y profundamente nuestro”, añadió. Passalacqua agradeció el compromiso del intendente Carlos Koth, del equipo del IPRODHA y de todas las personas que hicieron posible la regularización dominial. “Detrás de este logro hay mucho trabajo, recursos públicos de la provincia y voluntad colectiva”, sostuvo.

“Se vienen tiempos difíciles, pero mientras estemos juntos y unidos como una gran familia, vamos a seguir cumpliendo sueños y construyendo felicidad para nuestra gente”, aseguró Passalacqua.