Misiones Para Todos

Passalacqua supervisó el Nodo de Seguridad de San Isidro, un punto estratégico para la respuesta operativa en Posadas

El gobernador Passalacqua recorrió las instalaciones del Nodo de Seguridad del barrio San Isidro, donde se concentran distintas dependencias policiales en un solo espacio para fortalecer la coordinación, agilizar la respuesta ante emergencias y brindar mayor seguridad en cercanía a la comunidad.

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, supervisó las instalaciones del Nodo de Seguridad San Isidro, un espacio estratégico que reúne en un solo lugar distintas dependencias de la Policía de Misiones con el objetivo de optimizar la coordinación operativa y mejorar la respuesta ante las demandas de la ciudadanía.

El Nodo está ubicado en el barrio San Isidro, dentro de la jurisdicción de la Unidad Regional X de Posadas, que comprende las Comisarías 8ª, 9ª, 11ª, 15ª, 18ª y 20ª. Desde este punto, se atienden las necesidades de una zona en constante crecimiento, reforzando la presencia estatal y el trabajo articulado entre las distintas divisiones de seguridad.

El Nodo cuenta con alrededor de 30 agentes y depende orgánica y funcionalmente de la Dirección General de Seguridad, mientras que en lo operativo responde a la Unidad Regional X.A diferencia de una comisaría tradicional, el Nodo de Seguridad centraliza las áreas operativas y especializadas, lo que permite una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias, además de fortalecer el vínculo directo entre las fuerzas de seguridad y la comunidad.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez; y la inspectora a cargo del Nodo, Susana De Olivera, junto a otros integrantes de las áreas que operan en este espacio, Passalacqua observó el funcionamiento del sistema de videovigilancia articulado con el 911, dialogó con los equipos técnicos de la Policía Científica y del Cuartel de Bomberos, y visitó el consultorio médico donde se brinda atención clínica, pediátrica, psicológica y nutricional al personal policial.

Además, recorrió el parque automotor del Nodo de Seguridad, donde se destaca una unidad móvil del Centro Integral de Operaciones del 911, equipada con tecnología de videovigilancia que permite el monitoreo en tiempo real de distintos puntos de la ciudad. En el lugar, también conoció el trabajo que se realiza con un dron táctico, herramienta utilizada por la Policía de Misiones para reforzar las tareas de prevención y apoyo operativo en territorio.

Un punto estratégico diseñado para odrecer respuestas operativas ágiles y efectivas

El Nodo de San Isidro funciona como una unidad policial integral, similar a una jefatura en escala local, donde se concentran diversos servicios:

  • 911 (servicio de emergencias)
  • Cibercrimen (unidad especializada en delitos informáticos)
  • Unidad administrativa (para trámites, denuncias, certificaciones y servicios sociales)
  • Policía Científica (peritajes e investigaciones)
  • Policía Motorizada (patrullaje y respuesta rápida)
  • Comando e Investigaciones Complejas (operaciones y resolución de delitos de mayor envergadura)
  • Servicios Sociales (consultorio médico y atención especializada para agentes y sus familias)

En el predio también funciona una dependencia de Bomberos de la Policía de Misiones, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en el área sur de la ciudad.

Este espacio constituye el segundo nodo de seguridad en Posadas, luego del instalado en Itaembé Guazú, y se proyecta un tercer nodo para completar la cobertura en la capital provincial. A futuro, el plan prevé replicar este modelo en cada Unidad Regional, priorizando las zonas de mayor densidad poblacional.