Misiones Para Todos

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado

La ministra de Seguridad confirmó que se reunirá con la vicepresidenta este viernes para recomponer el vínculo tras meses de distanciamiento y reclamó que le "haga las cosas más fáciles" al Gobierno en la Cámara Alta.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “hubo distancia” entre el Gobierno y la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque anticipó que el oficialismo le pedirá que “ayude y no boicotee” la agenda legislativa del Ejecutivo en el Senado.

“La relación con Villarruel y el Gobierno ha sido de distancia. Ahora me toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione ayudando a las ideas que nosotros representamos, las ideas por las que Villarruel está en ese lugar. Nuestro pedido a ella será que nos ayude y no nos boicotee. Hubo sesiones que se podrían haber evitado”, expresó Bullrich.

La ministra, que asumirá además como senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), afirmó que esa distancia “ha sido con todo el Gobierno”, no solo con ella, aunque reveló que mantendrá una reunión con Villarruel el próximo viernes al mediodía. “Me llamó el secretario parlamentario. Me dijeron que la vicepresidenta quería hablar conmigo, así que el viernes voy a estar ahí”, adelantó la funcionaria.

La relación entre Bullrich y Villarruel se tensó en julio pasado, cuando ambas protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales en medio de la sesión autoconvocada por la oposición en el Senado, en la que se aprobaron el aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en materia de discapacidad.

En aquel momento, Bullrich le exigió a Villarruel que no convalidara la sesión “ilegal”, mientras que la vicepresidenta le recordó su militancia en Montoneros durante los años 70. Desde entonces, ambas no volvieron a dialogar ni en redes sociales ni en persona, por lo que la reunión del viernes será el primer encuentro formal en meses.

Consultada sobre si cree que Villarruel colaborará con los planes del oficialismo en el Senado, Bullrich respondió: “Yo creo que sí. Si uno construye una mayoría, el presidente del Senado tiene que conducir. Prefiero que colabore, que nos haga las cosas más fáciles”.

El objetivo de Bullrich será recuperar el control de la Cámara Alta, perdido tras el fracaso del proyecto de ley de Ficha Limpia, que había quebrado el bloque oficialista. Hasta ese momento, Villarruel había logrado reunir a casi todos los espacios, con excepción de Unión por la Patria.

Con la nueva composición del Senado, el bloque libertario que presidirá Bullrich tendrá 20 integrantes, por lo que necesitará al menos 17 votos adicionales para alcanzar el quórum de 37 requerido para sesionar.

Bullrich adelantó la vuelta de Ficha Limpia al Congreso

Por otra parte, Bullrich ratificó la intención del oficialismo de retomar el debate del proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.

Creo que se insistirá con Ficha Limpia, que quedó pendiente. Recuerdo que estaba convencida de que se votaba, pero no se votó y fue una decepción. Me llamaban y me preguntaban: ‘¿Qué hicieron?’. Pero nosotros no sabíamos nada. Qué sé yo qué pasó, fue muy feo”, relató Bullrich.

La ministra recordó que durante la campaña electoral se había comprometido a impulsar la iniciativa y lamentó la frustración ciudadana cuando el proyecto no se trató. “A la gente le interesa mucho. Quedó desencantada cuando no se aprobó. Yo recuerdo como el día de hoy: eran como las doce de la noche, estábamos en casa mirando la tele, todos convencidos de que se votaba, y no se votó. Y fue una decepción”, remarcó.

Finalmente, Bullrich anticipó que, pese a aquella frustración parlamentaria, el Gobierno insistirá con el proyecto. “La vamos a insistir. Sí”, afirmó.

Fuente: Perfil