Misiones Para Todos

Plan de reparación histórica: luego del anuncio de acompañamiento, Misiones espera el proyecto de ley

En el marco del proyecto de ley del Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, ARCA convocó a las provincias a intercambiar información fiscal. La semana pasada, Carlos Rovira anunció que los legisladores del Frente Renovador Neo en el Congreso acompañarán la iniciativa del presidente Javier Milei.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) convocó este lunes a las provincias a firmar un “nuevo convenio de intercambio de información” para “garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias”. La medida se da en el marco del reciente anuncio del presidente Javier Milei y su gabinete de presentar en el Congreso el proyecto de ley del Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos.

En el comunicado de ARCA, sostienen que ese intercambio fiscal preservará la “información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”. Y advierte que aquellas provincias que no adhieran al régimen “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000)”.

Cabe recordar que, un día después del anuncio encabezado por el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Frente Renovador Neo, Carlos Eduardo Roviraadelantó que el bloque de diputados y senadores que representan a este espacio en el Congreso acompañarán la iniciativa de Javier Milei debido a que se trata de un “paso clave hacia la reconstrucción de la confianza del pueblo en las instituciones y en el sistema financiero del país”.

Por eso, Misiones sostiene el acompañamiento del proyecto de ley que el Ejecutivo nacional presentará en el Congreso.

La importancia de la adhesión de las provincias a la ley radica en que el Gobierno nacional actuará como “cerrojo” para las medidas de relajamiento de controles tributarios y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias.