Misiones Para Todos

Presentaron en la Legislatura un libro que rescata la obra inédita del arquitecto Alejandro Bustillo en Misiones

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes se realizó la presentación del libro “Territorios de Modernidad. Alejandro Bustillo en Misiones”, una publicación de la Editorial Universitaria de Misiones fruto de más de una década de investigación. La actividad, organizada por la Comisión de Cultura de la Legislatura en conjunto con esa editorial, puso en valor un aspecto hasta ahora ausente en los textos de historia de la arquitectura: la producción del prestigioso arquitecto en suelo misionero.

La bienvenida estuvo a cargo de la diputada provincial Norma Sawicz, en representación de la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, Mabel Cáceres. “Es un honor recibir en esta Casa del Pueblo un trabajo que plasma en un libro la trascendencia de la modernización y la planificación urbana, en beneficio de nuestra sociedad”, expresó, al tiempo que destacó el compromiso de la Legislatura en el impulso de iniciativas vinculadas al patrimonio cultural.

El director de la Editorial Universitaria, Froilán Fernández, subrayó la relevancia de la obra para el catálogo institucional: “Este libro materializa el trabajo de investigación, formación y extensión de la universidad pública, no solo está pensado para especialistas en arquitectura, sino también para toda la comunidad, porque pone en circulación un conocimiento que forma parte de nuestra identidad”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cristian Garrido, destacó el aporte académico y social de la publicación. “Se trata de un trabajo riguroso que recupera parte de nuestro patrimonio arquitectónico, no solo en Misiones sino también en Argentina; y muestra la articulación entre la universidad, el Estado y la comunidad para generar y socializar conocimiento”, afirmó.

Las autoras del libro —Graciela Gayetzky de Kuna, Alba Cristina Ferreyra y Laura Agustina Basile— explicaron que el trabajo reúne los resultados de más de diez años de proyectos de investigación sobre el Movimiento Moderno en Misiones. “En los manuales de historia de la arquitectura se estudia a Bustillo, pero no se menciona su paso por nuestra provincia, por eso para nosotros era fundamental que el capítulo misionero figure y se conozca, porque forma parte de nuestro patrimonio y de nuestro orgullo de ser misioneros”, señalaron.

Agregaron, además, que el libro busca generar conciencia sobre la preservación y el uso social del patrimonio. “Se trata de bienes que deben mantenerse para las generaciones futuras, pero también pueden convertirse en motor de desarrollo turístico y fuente de trabajo para profesionales y trabajadores vinculados a la restauración y la gestión cultural”, explicaron.

Al finalizar, la Cámara de Representantes entregó la declaración de interés provincial por la publicación, en reconocimiento al valor histórico, cultural y académico de la investigación.