El sujeto asesinó a la extranjera en avenida Corrientes hace una semana, tiene antecedentes penales y problemas psiquiátricos.
Federico Nicolás Amadei, de 30 años, es el hombre que golpeó y mató a María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, una turista brasileña de 69 años, en avenida Corrientes la semana pasada. Amadei posee antecedentes penales y problemas psiquiátricos que lo han llevado a ser internado varias veces.
El agresor, por razones que aún no se saben, se encontraba sin tratamiento psicológico, lo que desencadenó el mortal acto. Amadei fue detenido horas después del ataque y trasladado al Hospital Borda cuando se supo y se confirmó que padecía problemas mentales.
El hombre está siendo investigado y, según informó la agencia Noticias Argentinas, se descubrió que utilizaba otros nombres como: Federico Amadei Sena, Jorge Fernando Heredia, Federico Nicolás Heredia Amadi y Federico Nicolás Heredia Amadeo. No se sabe si estos nombres son inventados o están inspirados por el de un conocido de Amadei. Destaca el apellido “Heredia”, que, aunque no forma parte del nombre real del detenido, se repite de manera casi constante en los nombres no reales que utilizaba.
Antecedentes
Los desenfrenos del hombre tienen su inicio en 2017, cuando el 19 de agosto fue detenido por averiguación de ilícito y acusado de atacar a una persona y golpear autos para robarle su bolsa a una mujer en Flores. Tras el acontecimiento, fue trasladado al Hospital Piñero por el SAME. Más adelante volvió a ser detenido por averiguación de ilícito el 14 de septiembre del mismo año, ya que, de nuevo en Flores, estuvo tirándole piedras a un auto hasta romperle el vidrio.
Al año próximo, el 30 de agosto de 2018, se ordenó su evaluación para saber si resultaba peligroso, por orden de un Juzgado Civil.
Durante marzo de 2019 estaba internado en el Hospital Borda; sin embargo, al próximo mes, el 15 de abril, fue detenido en tentativa de robo de automotor en la colectora de General Paz, en Villa Devoto. Más adelante, en agosto del mismo año, volvió a ser apresado por el mismo delito. El 12 de septiembre del mismo año fue también detenido por otro supuesto robo junto a un compañero de asalto. En octubre y noviembre fue arrestado varias veces por tentativa de arrebato, para luego ser trasladado al Hospital Durand y sometido a un informe interdisciplinario por orden judicial.
En los años de la pandemia fue acusado de daño y lesiones leves bajo jurisdicción de la Comisaría Vecinal 1ª y atentado contra la autoridad de Caballito, y una vez más fue enviado al Borda.
Avanzando a enero de 2022, Amadei robó un celular en Recoleta, y tras ser arrestado de nuevo fue mandado al Borda por orden del magistrado. Tras este arresto, permaneció internado en el Borda por 2 años.
En mayo de 2024 se denunció que el inestable se dio a la fuga del Borda. Luego, el 26 del mismo mes, fue encontrado sufriendo una crisis en la avenida Santa Fe al 3700; se lo trasladó al Borda y se le dio tratamiento ambulatorio. Más adelante, en agosto del mismo año, fue detenido por causar lesiones graves a un hombre en el barrio Vélez Sarsfield. Se lo trasladó al hospital Torcuato de Alvear y otra vez se escapó unos días después, hasta que lo encontró la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Ciudad. La historia se volvió a repetir en diciembre del mismo año, causando de nuevo daños y lesiones, pero en Recoleta, y se lo internó en el Torcuato de Alvear por posible riesgo para terceros y para sí mismo.
Ahora, en la actualidad, está acusado del ataque a da Silva Bosco, a quien derribó de un golpe que le causó un traumatismo craneal cuando su cabeza chocó contra el asfalto. Aunque el SAME logró llegar rápido y atender a la mujer, la señora de 69 años terminó por fallecer. Amadei parece no haber tenido motivos para realizar el ataque; parece que solo lo hizo porque sí o bajo una errada lógica inentendible provocada por sus problemas mentales.
El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 dejó firme un fallo condenatorio contra Amadei a un año y seis meses de prisión en suspenso por cinco hechos de robo, tres de los cuales en grado de tentativa.
Fuente: Perfil

