Misiones Para Todos

Quién es Mauricio Novelli, el dueño de la billetera que se benefició con la estafa de $Libra

Mauricio Novelli, el operador cripto que tejió vínculos con el entorno de Milei, aparece como dueño de la billetera que se benefició con la operatoria. La investigación que le dedicó NOTICIAS.

El nombre de Mauricio Novelli dejó de ser conocido solo en círculos empresariales y tecnológicos cuando apareció vinculado al escándalo de la criptomoneda $Libra en febrero pasado. Documentos entregados por la firma Binance al Congreso lo señalaron como titular de una billetera virtual clave en el lanzamiento del criptoactivo, con movimientos millonarios que coincidieron con reuniones políticas y la organización de foros donde se acercaba al poder. El cierre repentino de esa cuenta, apenas semanas después de que estallara la polémica, alimentó aún más las sospechas. Discreto en público, con vínculos que alcanzaban la Casa Rosada y al propio Javier Milei, Novelli quedó desde entonces en el centro de una trama donde la política, las finanzas y el universo cripto se mezclan en una misma historia. Por la fraudulenta operatoria se sigue investigando al Presidente y a su hermana Karina en la Justicia local y la de Estados Unidos.

A continuación, la investigación que le dedicó NOTICIAS cuando estalló el escándalo.

Vitálik Buterín es un programador ruso, aunque es más conocido por ser uno de los fundadores de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del globo. Para el mundo cripto Buterín es el equivalente a lo que es Lionel Messi en el fútbol: una celebridad internacional. Por eso es que lo que ocurrió en diciembre del año pasado toma ahora, después del escándalo $Libra, otra dimensión.

Es que Buterín solicitó una audiencia con Javier Milei, aprovechando un viaje que tenía planeado al país. Lo primero que se encontró fue con la misma respuesta que recibe cualquier persona que busca hablar con el Presidente, sea alguien que quiere ser candidato a concejal en un pueblo de Buenos Aires o un multimillonario que piensa en invertir en el país: tenía que convencer, primero, a Karina Milei.

Sin embargo, ahí se llevó la primer sorpresa: la Secretaria General lo mandó a hablar con Mauricio Novelli, un joven trader de 29 años con una reputación más bien dudosa. Volviendo al terreno del fútbol, era como si Messi solicitara un encuentro con el Presidente y en cambio lo mandaran a gestionar esa reunión con el suplente de un equipo del ascenso. De cualquier manera, Buterín, probablemente a través de algún intermediario local, lo hizo. Y ahí vino la gran novedad. Novelli le rechazó el mitín. El jugador del ascenso que le decía no a la celebridad mundial.

Con el diario del lunes, la escena cobra otro sentido. $Libra estaba, en aquellos últimos días del 2024, a punto de ver la luz. Como sugieren los encuentros fluidos de Novelli con Karina Milei en la Casa Rosada -que llegan incluso hasta el 30 de enero, 14 días antes de que el libertario promocionara la moneda cripto en sus redes-, la relación entre la Secretaria General y su delfín era más que fluida.

¿Habrán temido que $Libra apareciera en la conversación y que Buterín intentara convencer a Milei de dar marcha atrás? ¿Tenían miedo que el ruso pusiera el grito en el cielo y saliera a denunciar públicamente la movida? Son preguntas sin respuestas. Lo que esta historia demuestra es que Novelli era el hombre de Karina en este universo. Y este mundo de criptobros y monedas virtuales es el mismo que terminó con un escándalo internacional con miles de personas estafadas y el libertario en el medio, y que además puso el foco entre la oscura relación que une a Novelli con los Milei.

“Lo tenés que conocer a Mauricio. Es un amor”. La que habla es Karina Milei, en una frase que podría ser de cualquier momento de los últimos años. Hacía referencia a Novelli, que se había ganado su confianza tocando su órgano más sensible: poniendole plata directamente en sus bolsillos cada mes. Karina estaba tan encantada con este joven empresario que intentó convencer a varios miembros de La Libertad Avanza, que orbitaban alrededor del mundo de las criptomonedas o de las finanzas, para que, como su hermano, se sumaran a dar clases a N&W Traders, la escuela que tiene Novelli con su socio Jeremías Walsh.

El negocio era sencillo. Milei promocionaba en sus redes el lugar e iba cada tanto a dar charlas para los alumnos que pagaban la cuota para formarse como traders. El libertario decía en las publicaciones que iba a dar “clases de Bitcoin” ahí, lo que contrasta mucho con lo que dice ahora, luego del escándalo de $Libra. “No entiendo nada de Bitcoin”, le dijo a Jonatan Viale en su fallida entrevista. ¿Cómo alguien puede dar clases de un tema si no “entiende nada”?

De cualquier manera, el asunto funcionaba, al punto tal de que Milei le acercó N&W Traders al escritor Agustín Laje y al influencer Emmanuel Dannan. Novelli le daba cada mes dinero directamente a Karina, la que siempre manejó las cuentas entre los hermanos. Según dos fuentes del espacio, eran entre dos mil y tres mil dólares mensuales, en un vínculo que comenzó en el final del 2020. Tan bien iba esa relación que sobrevivió incluso a algunos baches complejos, como cuando Novelli convenció a Milei de que promocionara un proyecto suyo “Vulcano Game”, una criptomoneda a la que el economista vendió en sus redes como “un diagrama económico sostenible en el tiempo”. Sin embargo, no fue para nada sostenible. Igual que $Libra, ese proyecto se fue rápidamente a pique y dejó a muchos damnificados que, confiando en la palabra del libertario, habían puesto dinero. Milei aseguró en varias entrevistas que a sus recomendaciones “las cobra”, así que no hay por qué pensar que difundió Vulcano sin antes pasar la gorra.

Cuando terminó el vínculo comercial entre Milei y Novelli, al menos el formal -si es que a este ingreso por publicidad se le puede llamar así, ya que como figura en las declaraciones juradas del entonces libertario su único ingreso oficial era su sueldo en el Congreso, que además donaba-, es muy dudoso. Es que Milei siguió teniendo destacado en su perfil de Instagram que era profesor de N&W Traders incluso hasta después de haber asumido como Presidente. ¿Novelli le habrá seguido pagando al libertario incluso después de llegar a la Casa Rosada? Si fuera así, eso sería un delito.

Sin embargo, podría no ser el único. Una investigación del prestigioso The New York Times -que incluso llegó a su tapa- reveló cuatro casos en los que Novelli habría pedido una suma millonaria para acceder a un encuentro con el Presidente. Mejor dicho, que habría pedido una suma adicional. Es que esos episodios denunciados habrían ocurrido durante el “Tech Forum”, un evento en octubre en el que Milei dio un discurso y que es central en esta historia.

Ese foro lo organizaron Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy, que para aquel momento tenían tan baja reputación en el mundo cripto que varios en las redes, apenas se conoció, lo habían apodado el “Ponzipalooza” -entre ellos el influencer Javier Smaldone, uno de los que descubrió la estafa de Leonardo Cositorto-. En ese evento, tal cual quedó registrado en el registro de visitas, Novelli se reunió con Milei, el vocero Manuel Adorni y el singapurense Julian Peh. Este, uno de los creadores de $Libra, conoció al libertario aquel día.

Novelli y Terrones Godoy levantaron miles de dólares en el “Techforum”. Ese dinero lo hicieron vendiendo “sponsoreos” a marcas o empresarios, en pagos que iban desde los cinco mil a los cincuenta mil dólares, tarifario que se puede ver en una imagen que acompaña esta nota.

Uno de los que puso dinero y al que, según dice, le habrían prometido por eso un encuentro con el Presidente fue Charles Hoskinson, un megaempresario de las criptomonedas que creó una de las mayores plataformas del sector, Cardano, y que además declaró en público ser un gran admirador de Milei. Pero, contó Hoskinson, esa reunión prometida -y pagada- se transformó en una breve foto grupal, imagen que ilustra esta nota. Para un mano a mano con el libertario, aseguró, le pidieron más dinero aún. “Nos dijeron: ‘Oye, ya sabes, danos un poco de algo y podremos conseguirte una reunión'”, contó el empresario. “Otro asistente dijo que Novelli ofreció una reunión con el Presidente si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos “servicios de consultoría”, asegura The New York Times, que afirma haber visto una copia de ese documento.

Si esto fuera cierto, habilita varias preguntas. Una es cuánto habrá sido el dinero que habrán pedido para una reunión. Sin embargo, hay otra màs importante: ¿hay que pensar que fue todo una artimaña del joven trader de la que los Milei nada sabían? Hay varios elementos para considerar que no.

El primero son la saga de reuniones entre los Milei y Novelli. Teniendo en cuenta que hubo encuentros en la previa del evento -en junio, julio, agosto y septiembre, en la Casa Rosada con Karina- y que la sociedad formal de TechForum se creó sólo un mes antes del acto -cuya única figura relevante fue el Presidente- habría de suponer que al menos la Secretaria General estaba al tanto de lo que iba a ocurrir ahí.

Por Juan Luis González-Revista Noticias