Uno de los fiscales del caso Kiczka dio sus primeras palabras en el día uno del juicio que paraliza a la provincia y el país. Alejandro Rau y Vladimir Glinka dieron sus primeras palabras a los jueces. Finalizó la primera jornada y continuará este martes desde las 8:30 hs.
Los fiscales Alejandro Rau y Vladimir Glinka fueron los primeros en hablar durante el juicio tras la lectura del expediente de la causa Kiczka. Germán Kiczka, diputado puertista está imputado por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Sebastián, su hermano, afronta la misma imputación a la que se suma abuso sexual sin acceso carnal a una menor de edad. “No es una causa política, acá hay un imputado que jugó a ser político“, señaló el primero de los fiscales.
“Vimos a lo largo de todo este tiempo que demoró el expediente, un montón de alegaciones tanto mediáticas. También de distintos mecanismos de comunicación en medios de prensa. Se habló mucho en específico, por la calidad de diputado de uno de los imputados”, precisó Rau en su intervención.

Explicó también que “se mencionó que fue un proceso sobreactuado y que no debería tener un debate tan largo. Se sostuvo que se ofreció una cantidad desmesurada de pruebas para producirse en este debate. Que es un proceso sencillo que a lo sumo debería durar dos o tres días en un proceso correccional”, continuó Rau.
Ante esto, el fiscal de la causa precisó que “escuche que todo este proceso se armó porque bajaron videitos de internet. Escuché que uno de los imputados quizás no comprendía la criminalidad del acto y que sería meritorio la seguridad a una pena. Escuché sobre el estado de vulnerabilidad de los imputados. Llegó ahora el momento de la verdad”, comentó Rau.
“Vamos a exhibir la cantidad de pruebas que tenemos con este expediente perfectamente auditable para que vean que todo este proceso es transparente y cristalino”, señaló el Fiscal. Además, agregó que tendrán la tarea de presentar el caso con la mayor claridad posible, no solo para cumplir con la tarea que tenemos, sino con el fin comunicacional de que la sociedad entienda que hacemos en este debate”.
Por otro lado, hizo hincapié en que “no se trata de una causa política. Tuvo repercusión mediática dada la calidad de uno de los imputados que jugó a ser político porque no cumplió con los fines por los que fue electo. Contrariamente, fue imputado en esta causa por delitos de mucha gravedad”, comentó Rau.
Expresó también que desde la Fiscalía “vamos a demostrar que acá hay una gran variedad de hechos delictivos en el sentido propio del término y que son fácilmente distinguibles de una causa política”. En ese sentido, añadió que en esta causa existen dos imputados, Sebastián y Germán Kiczka. “Al primero de ellos se le atribuyó oportunamente que entre las fechas 2 de diciembre de 2023 y 10 de enero de 2024 habría descargado y facilitado a personas material de abuso sexual infantil”.

Ante esto, Rau comentó que “es fácil advertir la edad de esos niños. Claramente esos niños que se ven son muy chicos. Hablamos de criaturas de dos o tres años. Además de eso, a Sebastián se le atribuye un hecho de abuso sexual de una menor”.
Respecto al diputado puertista, comentó que se trata de las mismas fechas y horarios, también bajo la carátula de facilitación, tenencia y distribución de MASI. “Vamos a contar el camino que lleva a los imputados a estar sentados hoy acá”, dijo Rau.
Explicó que “mediante la investigación internacional, el rastreo de IP y allanamientos, dieron con un usuario que descargó 603 archivos multimedia con contenido notorio de niños”. Rau definió que, gracias a esto, “se solicitó a las empresas prestatarias del servicio de internet para ahí recién, dar con un usuario, un nombre y un domicilio”.
Posteriormente a esta parte de los alegatos de apertura, Rau comenzó a leer los escalofriantes nombres de archivos de descargas vinculados a Germán Kiczka. Ante todo esto, detalló que “se comenzó con nuevos allanamientos debidos a las pruebas arrojadas y se llegó a nuevas pertenencias de Germán (Kiczka)”, comentó.
“Vamos a ser los encargados de demostrar que acá no hay una causa política. Esto se trata de una conducta criminal grave”, sentenció Rau.
Foto destacada: Marcos Otaño.
Fuente: Canal 12