Los estudiantes de la Escuela Nº 110, “Hipólito Bouchard”, de Posadas, vivieron una jornada especial en la Cámara de Representantes de Misiones, donde participaron de una visita guiada educativa que combinó tecnología, historia y actividades recreativas.
Durante el recorrido, los alumnos exploraron distintos espacios del edificio legislativo y conocieron el funcionamiento del Parlamento misionero. Como detalle destacado, fueron recibidos por la diputada provincial Mabel Cáceres, presidenta del bloque de diputados renovadores, quien les dio la bienvenida y valoró el interés de los niños por conocer el lugar donde se generan las leyes que rigen la vida de todos los misioneros.
Una de las novedades que más llamó la atención fue la incorporación de la realidad aumentada al circuito de visitas, una herramienta innovadora que permite interactuar con distintos contenidos históricos y legislativos de manera didáctica y entretenida.
También ingresaron al recinto de sesiones, donde se les explicó cómo trabajan los diputados provinciales, cómo se elaboran las leyes y cuál es la importancia de este espacio para la vida democrática de la provincia.
Otro de los momentos destacados fue la visita al Embajador Legislativo, un camión totalmente equipado con computadoras y tecnología interactiva, que forma parte del programa de extensión legislativa. Allí conocieron a Legis, el asistente virtual de la Cámara de Representantes, quien les brindó información clave sobre el funcionamiento del Poder Legislativo y los valores de la democracia.
Para cerrar la jornada, participaron de una actividad recreativa donde pusieron en práctica todo lo aprendido durante la visita, en un ambiente participativo y dinámico.
“Es la primera vez que vengo”, comentó Rosana González, profesora de la Escuela Nº 110, al participar de la visita guiada. Sobre el recorrido, destacó: “Muy bien, todo muy bien organizado; los chicos estuvieron a gusto y fueron muy bien atendidos”.
Además, valoró la experiencia educativa que se llevan sus alumnos: “Es importante conocer en directo el lugar sobre el que ellos estudian. Poder ubicar en el espacio lo que ven en los libros es fundamental. La actividad estuvo muy bien pensada, porque a veces les cuesta entender sin los videos y las explicaciones que les dieron acá”.
Alejandra Marisol Silva, docente del turno tarde, agregó: “Los chicos estaban emocionados. Si bien trabajamos un poco en el aula y les contamos qué iban a ver, venir acá y conocer el recinto, las instalaciones, y ver cómo se trata un proyecto de ley y se aprueba, es muy ilustrativo”.
“A ellos les gusta más así, y creo que el tema se aprende mucho mejor cuando se puede ver de dónde salen nuestras leyes provinciales”, añadió.
También destacó el uso de recursos digitales durante la visita: “Es una herramienta muy útil para motivar a los chicos, porque les permite interactuar de una manera diferente. Leer un libro es una cosa, pero usar tecnología como tablets y juegos en plataformas como Kahoot! facilita mucho el aprendizaje”.
Finalmente, agradeció la experiencia: “Quiero agradecer este espacio, que siempre es muy positivo para nosotros, para los chicos y también para la escuela”.
Los estudiantes también compartieron sus impresiones. Sofía Victoria Lanaro dijo: “Sí, es la primera vez que vengo a una visita guiada”. Sobre la experiencia, expresó: “Me gustó mucho y aprendimos un montón”. Respecto a su participación en el espacio del Embajador Legislativo, comentó: “Era la primera vez que manejaba un robot”.
También compartió lo que más le sorprendió de la jornada: “El juego con las tablets fue muy divertido”. Y concluyó con una reflexión: “Así se aprende más. Lo que bien se enseña, nunca se olvida”.
Por su parte, Victoria Horianski, del séptimo C, quien también visitó por primera vez la Legislatura señaló: "lo que más me llamó la atención fue el recinto de la Legislatura, y me gustó especialmente el lugar donde se sienta el presidente”.




























