El actor de 'Taxi Driver' recogió la Palma de Oro honorífica a su carrera y se despachó a gusto contra el presidente de Estados Unidos a quien llamó 'filisteo'.
Anoche se celebró la ceremonia de apertura del Festival de Cannes en La Croisette y el gran protagonista del evento fue el veterano y legendario actor Robert de Niro. Había acudido a Cannes para recibir la Palma de Oro honorífica del festival, que le iba a entregar su 'discípulo', compañero y amigo Leonardo DiCaprio y lo que iba a ser un homenaje cinematográfico se convirtió en un apasionado discurso contra Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Tras saludar a DiCaprio, Robert de Niro tomó la palabra sin rodeos: "En mi país, estamos luchando como locos por la democracia que una vez dimos por sentada. Y eso nos afecta a todos los que estamos aquí, porque las artes son democráticas. El arte es inclusivo. Une a la gente, como esta noche. El arte busca la verdad, el arte abraza la diversidad y por eso el arte es una amenaza -por eso somos una amenaza- para los autócratas y los fascistas.»
De Niro se refirió entonces a la propuesta de Trump -a quien definió como el presidente "filisteo" [filisteo es una forma despectiva de referirse a las personas cerradas a la innovación artística y cultural]- de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, anunciada hace una semana: "No puedes ponerle precio a la creatividad, pero aparentemente puedes ponerle un arancel".
Y continuó animando a todos a actuar contra el neoliberalismo y a comprometerse en las calles y en las urnas: «Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos atentados son inaceptables, y no es sólo un problema estadounidense. Es un problema mundial. Y como en una película, no podemos quedarnos sentados mirando. Tenemos que actuar ahora. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche, y durante los próximos 11 días, mostraremos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival».
Stephane Cardinale - Corbis//Getty Images
En su presentación a Robert De Niro, Leonardo DiCaprio había señalado su voluntad de enfrentarse al poder y recordó cómo defendió su interpretación en 'Vida de este chico'. "Él creó el modelo. No era sólo otro gran actor, era el actor», dijo DiCaprio, añadiendo que durante su audición hizo "lo único que se me ocurrió para destacar. Le grité a pleno pulmón».
Y aunque suena excéntrico, la táctica de DiCaprio funcionó: "Más tarde ese mismo día, Bob estaba subiendo a su avión cuando el productor Art Linson le preguntó: '¿Quién quieres que haga el papel?'". Y de Niro dijo: "'El segundo chico del último'. Por suerte, ese segundo chico era yo. Y ese momento cambió mi vida para siempre e inició toda mi carrera en el mundo del cine", recordó DiCaprio, que terminó su presentación afirmando: "Eso es lo que pasa con Bob: no dice mucho, pero cuando lo hace, importa. Ya sea por sus amigos, su familia, luchando por la democracia o apoyando el arte de hacer cine, él aparece".
Por Bergoña Alonso-ELLE