Misiones Para Todos

Solicitan manejo responsable de los datos personales de posibles contagiados por Covid-19

La diputada Anita Minder instó al Poder Ejecutivo a que instruya a los Ministerios de Gobierno y Salud Pública, a través de un proyecto de comunicación, a que preserven y garanticen estrictamente la privacidad de las personas supuestamente contagiadas con Covid-19. Por tal motivo, solicita que las fuerzas de seguridad y sanitarias que intervengan en la detección de casos y supuestos contagios, manejen con cautela los datos solicitados a los afectados por el protocolo.

El proyecto, con número de Expte. D-53753, se ampara en la Ley 25.326 sobre Protección de Datos Personales, donde dictamina preservar la identidad, domicilio y teléfonos particulares de los afectados a fin de preservar su seguridad, la de su familia y allegados. Los datos de salud son de categoría sensible, por lo que merecen una protección rigurosa. Por ello, la divulgación del nombre del paciente con Covid-19, requiere de su consentimiento, pudiendo ser transmitido únicamente entre los profesionales de la salud, siempre y cuando cumplan con el secreto profesional.

La legisladora radical también advierte, en el marco del proyecto, que se abstengan de divulgar datos referidos a la razón social de las empresas, locales comerciales, establecimientos sanatoriales, como así también instituciones que alberguen a cuenten con atención al público y en el que, eventualmente, se hayan realizado estos procedimientos. Por otra parte, pide se tomen los recaudos pertinentes para evitar que en los procedimientos intervengan terceros ajenos a los hechos. Esto sin perjuicio de la información que se dé a conocer oportunamente a los medios de comunicación.

Solicitud de informe

En consonancia a esto, la Vicepresidente Segunda de la legislatura, solicita además un informe detallado del procedimiento realizado en la fábrica de pastas Melegatti. "No se garantizó el aislamiento preventivo y el traslado seguro de todos los involucrados, quienes tuvieron que volver a sus hogares pudiendo contagiar, en caso de estar contagiados, a sus familias. También se les permitió que algunos retornen a sus casas en transporte público, generando un claro riesgo a toda la comunidad" argumentó Minder.

Estas irresponsabilidades por parte de las fuerzas de seguridad, permitieron además que se filtrase un parte interno del procedimiento realizado, quedando expuesto en forma pública los datos personales de los involucrados, como ser nombre, DNI y teléfono. Esto generó que las personas que estaban incluidos en el informe policial fueran víctimas de escraches públicos, difamaciones, intimaciones y amenazas por parte de un sector de la comunidad. Por ello espera que se tomen medidas con los responsables de la filtración y que se aclaren las medidas a tomar para revertir el desprestigio social de las personas involucradas, como así también de la empresa.