El intendente de San Javier, Matias Vilchez y el Vice-intendente Rafael Cabrera mantuvieron este jueves una reunión con su par de Porto Xavier y otras autoridades del municipio brasileño con miras a avanzar hacia la firma del contrato del puente que se pretende construir sobre el río Uruguay.
"Básicamente desde Brasil está todo dado para la firma del contrato pero entre Cancillerías hubo un error de comunicación y la Argentina no tuvo la posibilidad de la evaluación técnica del proyecto en sí y eso genera una demora en la decisión. Hasta que Argentina no se manifieste en la aprobación del proyecto resulta difícil el avance de la firma del contrato", observó el Jefe comunal.

Vilchez comentó que cerca del mediodía de este jueves explicaron al gobernador Hugo Passalacqua los alcances de la reunión con el Intendente de Porto Xavier. Además, comentó de la conversación con la Subsecretaria de Asuntos de América del Sur del gobierno nacional quien le manifestó que necesita la solicitud formal de parte de la Cancillería de Brasil para avanzar sobre la fecha de reunión de la comisión binacional.
En tal sentido, el Intendente sanjavierino sostuvo que la idea tiene que ser "poder reunirnos para aunar criterios técnicos y básicamente poder darle finalidad a la firma de contrato". "Lo que sí nos manifestaban ellos, vinieron con esa intención digamos, de la cuestión de Aduana integrada. Todo lo que sea la licitación del puente es una cosa y ellos desdoblaron el edificio de oficinas integradas, lo desdoblaron para otro tipo de licitación donde el asesoramiento técnico de Argentina es indispensable para lograrlo", apuntó.
En tanto, Vilchez también recordó que se habló del impacto ambiental que tiene para el Municipio misionero y la cantidad de terrenos y casas que estará afectadas por el emprendimiento binacional. "Estamos estamos preocupados en sí pero la parte técnica de Vialidad provincial tiene avance en el proyecto, no estaría hoy en conocimiento hoy si Nación tiene esa información también con todo lo sucedido", manifestó.
Por su parte, el viceintendente Cabrera remarcó que el proyecto en sí ya ya estaría aprobado "hace mucho tiempo". "Lo que nosotros como municipio, de la intendencia acá de la gestión de Matías, nueva, que no porque popularmente se haya dicho muchos años que iba a salir y nunca salió, más de 40 años nosotros tenemos que quedarnos quietos o no actuar, entonces la idea es actuar, es hacer todo el esfuerzo humanamente posible y políticamente posible para que esto se dé y que sea esta gestión la que logra a que se realice el puente", insistió.
A su vez, Vilchez resaltó que el dinero para la construcción del viaducto internacional en Brasil está, "aparentemente el proyecto está, la licitación con una empresa integrada por varias empresas, básicamente se hizo una licitación de varios oferentes".
"El error estuvo en la no participación del equipo técnico argentino en esta licitación y Brasil reconoce esta falla de parte de ellos de no haber incluido al equipo argentino. Después de ahí independientemente de esto, creo que como provincia, San Javier y el municipio brasileño tenemos que hacer todos los esfuerzos y tratar de que la Nación entienda la importancia que tiene este Puerto tanto comercial, turística pero también culturalmente para nosotros".
En tal sentido, Vilchez afirmó que en este trabajo se comunicaron con la Subsecretaria de Asuntos de América del Sur para explicar este contexto en el que se está dando la situación "y lo que no queremos justamente es una respuesta negativa". (Imagen portada: archivo)
Fuente: Noticias del 6