El programa Transformación Esencial reutiliza madera incautada por tala ilegal para fabricar muebles útiles. Hasta la fecha, se entregaron 500 piezas a escuelas, parques y fuerzas de seguridad, generando impacto social y ambiental.
El programa Transformación Esencial, impulsado por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial (SPP), concretó este viernes una nueva entrega de mobiliario en el Complejo Penitenciario III Eldorado. En esta oportunidad, se distribuyeron 370 muebles que serán destinados a los destacamentos de Parques Provinciales, así como a la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones.
El acto contó con la presencia del ministro de Ecología, Martín Recamán; el director de Bosques, Milton Morán; el auditor Diego Graz; la directora general del SPP, Valeria Mereles; el jefe de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, Comisario Inspector Maximiliano Jaques; jefes de unidades de la Policía de Misiones; representantes de las delegaciones del Ministerio; y representantes de UPCN. Con esta entrega, el programa alcanzó la meta de 500 muebles distribuidos a lo largo del año, fortaleciendo instituciones, parques y municipios de la provincia.
En este marco, el ministro Recamán destacó que Transformación Esencial “es un programa que le otorga un nuevo sentido a la madera nativa incautada en operativos de control forestal, porque lo que antes era el resultado de un daño ambiental hoy se convierte en un recurso con valor social”.
Además, subrayó el impacto que este equipamiento genera en el trabajo cotidiano de quienes protegen los recursos naturales de la provincia y remarcó que este programa es posible gracias al trabajo articulado y comprometido de múltiples actores del Estado provincial. Cabe destacar que los muebles fueron fabricados gracias a un convenio entre el Ministerio y el Servicio Penitenciario de la Provincia de Misiones.
El programa, que entregó en esta jornada 60 camas, 40 mesas y 270 sillas, nació con la finalidad de reutilizar recursos forestales provenientes de decomisos por tala ilegal, transformando esa madera en muebles funcionales. De este modo, se evita el desperdicio de un recurso valioso, otorgando un nuevo propósito a materiales que de otro modo serían descartados.

Al mismo tiempo, Transformación Esencial tiene un fuerte componente social y solidario. Las piezas son elaboradas en talleres de carpintería por personas privadas de libertad, quienes adquieren herramientas laborales para su reinserción social. El mobiliario, a su vez, se destina también a instituciones y sectores vulnerables, mejorando sus condiciones de vida y aportando un impacto positivo y tangible en la comunidad.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Ecología, reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, consolidando una política pública que convierte la madera incautada en oportunidades y beneficios para toda la sociedad.