Yarden Bibas aseguró que sus captores le hablaban constantemente sobre su esposa, Shiri, y sobre sus hijos de 5 y 2 años, Ariel y Kfir, señaló un reporte difundido por medios israelíes.
Los tres rehenes que fueron liberados hoy aseguraron que los trataron mal mientras que estuvieron en cautiverio. También contaron que los trasladaban con frecuencia y que la comida era escasa. Yarden Bibas, esposo de Shiri y padre de Ariel y Kfir, dijo que sus captores lo torturaban psicológicamente hablándole incesantemente sobre su familia, que permanece secuestrada en la Franja de Gaza. También se vio obligado a aprender árabe.
Bibas detalló que lo trasladaron de un lugar a otro en Khan Younis, en casas y túneles. Además de los graves abusos psicológicos, fue obligado a filmar un video después de que sus captores afirmaran que su esposa y sus hijos Ariel y Kfir habían muerto en un ataque de las FDI. Pero ahora, dice que se “aferra a la esperanza”.
Keith Siegel fue retenido junto con otros rehenes en Gaza. Lo mantuvieron en túneles durante algún tiempo, pero lo trasladaban de una casa a otra constantemente. Siegel, de nacionalidad israelí-estadounidense, era mantenido en una habitación para que no lo vieran. La comida era extremadamente escasa, por lo que, a pesar de ser vegetariano, tuvo que comer carne porque era lo único que le daban para sobrevivir, según el informe que difundió Kan News.
Durante muchos meses, Siegel no supo si su hijo Shai había sobrevivido al ataque de Hamás al kibutz Kfar Aza, pero luego escuchó la voz de Shai en la radio y sintió un inmenso alivio.
Ofer Calderón y Yarden Bibas confirmaron que los mantuvieron juntos durante los primeros días de su cautiverio, informó el medio israelí. Los terroristas los golpeaban, los metían en jaulas y maltrataban física y mentalmente. Los trasladaban con frecuencia y los mantenían bajo tierra y en edificios, incluso con otros rehenes. Ambos vieron reportajes sobre las campañas por los rehenes, y eso les dio fuerza y esperanza, indicaron.
Los captores trataron a Calderón como a un soldado reservista, por lo que hoy fue liberado con ropa militar.
Al ser liberado, pidió a los soldados de las FDI que estaban con él una cerveza, y le dijeron que tenía que ser paciente porque estaba débil.
Mientras tanto, entre otros testimonios de rehenes mujeres liberadas en el acuerdo que fueron difundidos por el Canal 12, una rehén dijo que no le parecía que Hamas hubiera resultado gravemente herida. Ella y otros secuestrados fueron trasladados sin problemas de casa en casa; solo hubo un problema cuando vio a otro rehén en la calle y tuvo la sensación de que Hamas se manejaba profesionalmente.
Las familias de estos rehenes liberados contaron que les dijeron con frecuencia que “se iban a casa mañana”, que sus captores les daban comida y luego se la quitaban y se reían, y que algunos de ellos estuvieron esposados durante mucho tiempo y sometidos a una fuerte violencia. Hubo casos de secuestrados a los que metieron en jaulas por “oponerse a los terroristas”, dice el informe. A otros los mantuvieron retenidos en túneles húmedos con poco aire durante largos períodos.
Fuente TN