Misiones Para Todos

Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido

Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.

Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido.

Una denuncia anónima alertó en la noche del jueves a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook.

La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya lograron ubicar al sospechoso en la zona del Puente Chiappe. Allí, lo encontraron junto al carpincho y lo detuvieron.

El hombre fue trasladado a la comisaría junto a su moto, que fue secuestrada, y quedó a disposición de la Unidad Fiscal de turno.

También ordenaron una serie de medidas para determinar las circunstancias en las que ocurrió el intento de venta y el destino que hubiera tenido el animal. El carpincho fue rescatado.

El Gobierno quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Después de gestionar el traslado de la elefanta Kenya al santuario de Mato Grosso, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, impulsa medidas para combatir la superpoblación de carpinchos en la zona norte del Gran Buenos Aires.

El funcionario, junto al subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, dio detalles del plan de reubicación de estos a estos animales, que suelen concentrarse en Nordelta a un hábitat más adecuado.

Scioli impulsa una iniciativa para controlar la superpoblación de carpinchos. (Foto: Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes).
Scioli impulsa una iniciativa para controlar la superpoblación de carpinchos. (Foto: Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes).

Desde hace años, la relación entre los carpinchos y los propietarios de casas en barrios cerrados es, por lo general, complicada. El escenario está muy dividido entre quienes tienen simpatía por estos roedores y les gusta convivir con ellos, y, por otro lado, quienes los rechazan. El contexto de la discusión incluye quejas de vecinos que señalan que estos animales lastiman a sus mascotas y destruyen sus plantas, e incluso denuncias de accidentes en las calles internas.

“Nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación. Llevarlos a los carpinchos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, y que funcione como una especie de santuario", explicó Scioli.

El funcionario además destacó la importancia de involucrar a la comunidad en este proceso. “Estamos pensando en que las personas familiarizadas con esta especie puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”, agregó.