Misiones Para Todos

Violencia en Colombia: atacaron a balazos el auto en el que viajaba el padre de la vicepresidenta Francia Márquez

El ataque ocurrió cuando el hombre viajaba en un auto entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Viajaba junto a su nieto de seis años.

Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, sufrió un atentado a balazos perpetrado este domingo en el sudoeste del país. Afortunadamente, salió ileso.El ataque ocurrió en el Día del Padre cuando el hombre viajaba en un auto entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, informaron fuentes oficiales citadas por EFE. En el vehículo viajaba su nieto de 6 años, sobrino de la vicepresidenta, que también resultó ileso.

”De acuerdo a las primeras informaciones, el vehículo en el que se movilizaba por el sector de Timba habría sido impactado en cuatro ocasiones por disparos de arma de fuego. Por fortuna, sin ninguna consecuencia que lamentar”, señaló el Comando de las Fuerzas Armadas.

En la zona se han venido reportando ataques de grupos disidentes de la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que no se acogieron al acuerdo de paz, dijo el diario El Tiempo.

Qué dijo la vicepresidenta de Colombia sobre el atentado contra su padre

Tras el ataque, la vicepresidenta dijo que su padre se encuentra bien. Además, contó que en el automóvil viajaban su sobrino de 6 años y dos custodios.

Me duele el corazón, que justo en este día, hayan atentado contra mi padre. Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, escribió Márquez en su cuenta de X.

Así quedó el auto en el que viajaba el padre de la vicepresidenta de Colombia (Foto: El Tiempo de Bogotá)
Así quedó el auto en el que viajaba el padre de la vicepresidenta de Colombia (Foto: El Tiempo de Bogotá)

También afirmó: “En estos difíciles momentos hago un llamado a toda Colombia, a sumar los esfuerzos que sean necesarios para conducir nuestra sociedad a la paz. Si trabajamos en unidad podremos pasar esta página de dolor y violencia”.

Fuentes oficiales dijeron que helicópteros de las Fuerzas Militares se desplegaron en el Valle del Cauca y aterrizaron en zona rural de Jamundí para evacuar a las víctimas del ataque hacia la vecina ciudad de Cali.

El atentado se produjo un día después de la puesta en marcha de la estrategia “Caravanas de seguridad” en Jamundí con más 100 policías y soldados de las Fuerzas Especiales y del Batallón de Infantería Número 8 “Batalla de Pichincha”.

En la zona actúa el frente “Jaime Martínez” de la disidencia de las antiguas FARC, considerado autor de los atentados del 12 de junio con una moto bomba en pleno centro del casco urbano de Jamundí, que causó seis personas heridas.