Misiones Para Todos

Von der Leyen ofrece un acuerdo de cero aranceles mutuos a Estados Unidos

La Comisión Europea examinará la decisión de Donald Trump de suspender temporalmente sus radicales aranceles antes de decidir sus próximos pasos.

La Unión Europea respira aliviada después de que Donald Trump, sometido a una intensa presión de los mercados, diera un giro de 180 grados y aceptara introducir una pausa de 90 días en sus arrolladores aranceles, que han amenazado con provocar una recesión mundial.

"Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de pausar los aranceles recíprocos. Es un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial", dijo Ursula von der Leyen en un comunicado publicado el martes por la mañana. "Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen".

Von der Leyen aprovechó el momento para, una vez más, destacar su oferta de un acuerdo arancelario "cero por cero" para todos los bienes industriales entre la UE y Estados Unidos. Incluso Musk comentó que esperaba un acuerdo similar.

A principios de esta semana, Trump rechazó públicamente la propuesta, diciendo que no era suficiente para satisfacer sus pretensiones. En su lugar, dijo, la UE debería aumentar las compras de energía estadounidense para equilibrar rápidamente el comercio de bienes. (En 2023, la UE registró un superávit de bienes con EE.UU. por valor de 156.600 millones de euros, pero un déficit de servicios por valor de 108.600 millones).

La Unión Europea sigue comprometida con unas negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso- Von der Leyen -Presidenta de la Unión europea

Una posible mejora en las relaciones entre la UE y EE.UU.

Donald Tusk, Primer Ministro polaco, instó a ambos lados del Atlántico a "aprovechar al máximo los próximos 90 días" y encontrar un compromiso. "Mantener estrechas relaciones transatlánticas es una responsabilidad común de europeos y estadounidenses, independientemente de las turbulencias temporales", escribió en las redes sociales.

El bloque había sido inicialmente golpeado por una tasa del 20% bajo los autodenominados "aranceles recíprocos" de Trump, que la Comisión había descartado como "ni creíble ni justificado."

Tras la marcha atrás de Trump, las importaciones de la UE a Estados Unidos se verán abofeteadas con la tasa básica del 10%. El acero, el aluminio y los automóviles seguirán sujetos a una tasa separada del 25%.

En su declaración, von der Leyen no mencionó otras contramedidas, a pesar de que el bloque sigue bajo la tasa del 10%. El miércoles, los países de la UE aprobaron la primera serie de contraaranceles contra los elevados aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio.

Reacción de la UE ante la aplicación arancelaria a China

Un portavoz sugirió que los planes de represalia que la Comisión había estado elaborando meticulosamente se detendrían por el momento. "La Comisión Europea se tomará ahora el tiempo necesario para evaluar este último acontecimiento, en estrecha consulta con nuestros Estados miembros y la industria, antes de decidir los próximos pasos", dijo un portavoz.

El 10% también se aplica a la mayoría de los países. A China, en cambio, se le ha impuesto un arancel del 125%, una cifra gigantesca que podría conmocionar los mercados mundiales.

La Comisión ya ha creado un grupo de trabajo para vigilar el posible desvío de productos chinos, muchos de ellos muy subvencionados, de América a Europa. Al mismo tiempo, según von der Leyen, la UE seguirá "diversificando" sus relaciones comerciales, "comprometiéndose con países que representan el 87% del comercio mundial y comparten nuestro compromiso con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas".

En los últimos meses, la Comisión ha celebrado acuerdos de libre comercio con Suiza, México y Mercosur, y está estudiando un nuevo acuerdo con la India. "Mi equipo y yo seguiremos trabajando día y noche para proteger a los consumidores, los trabajadores y las empresas europeas", declaró von der Leyen. "Juntos, los europeos saldremos fortalecidos de esta crisis".

Por Jorge Liboreiro-Euronews